FUENTES QUINTANA PROPONE UNOS NUEVOS PACTOS DE LA MONCLOA FRENTE A LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor Enrique Fuentes Quintana manifestó hoy que la actual crisis económica requiere unos nuevos Pactos de la Moncloa como los que el promovió entre las fuerzas políticas y sociales de la transición siendo ministro de Economía de UCD.
En declraciones a la Cadena SER, Fuentes Quintana señaló que la principal dificultad para llegar a un acuerdo de esas características es el clima de "competitividad política y electoral" que atraviesa España.
A su juicio, ese clima "es enormemente inconveniente para el tiempo económico que el país está viviendo", porque "la economía no admite espera y la gravedad de los problemas económicos que tenemos planteados obliga a todos a ejercer la responsabilidad que tenemos como españoles".
Fuentes indicó queel primer problema al que debería hacerse frente mediante el consenso es el déficit público, del que dijo que es "infinanciable en la situación presente".
En su opinión, urge lograr "una moderación clarísima del crecimiento del gasto público", lo que exige que el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos se pongan de acuerdo para limitar sus desembolsos.
Por otra parte, Fuentes manifestó que sería "deseable" que Europa tuviese una sola velocidad y recalcó que España tiene la oportunidd histórica de integrarse definitivamente en Europa, cumpliendo el Tratado de Maastricht.
Fuentes insistió en que las dificultades económicas deben ser resueltas entre todos los agentes sociales, sin descargar toda la responsabilidad sobre el Gobierno y el ministro de Economía, Carlos Solchaga, en particular.
"No hay que dejarse sólo con sus problemas", dijo en referencia a Solchaga, "sino tratar de acompañarle en el conjunto de sus soluciones, y no calificarle o descalificarle diariamente con nustros juicios".
En su opinión, lo más preocupante de la crisis actual es que afecta a toda España, tanto a las comunidades más desarrolladas como a las pobres.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1992
M