FRUTOS RECELA DE LA EFECTIVIDAD DE LA CITA GONZALEZ-ANGUITA

MADRID
SERVIMEDIA

El "número dos" del PCE, Francisco Frutos, se mostró hoy escéptico respecto a los resultados concretos que se puedan alcanzar en la reunión que próximamente mantendrán sendas delegaciones del PSOE e IU, encabezadas por sus respetivos líderes, Felipe González y Julio Anguita.

Frutos quiso dejar claro que en la entrevista los interlocutores de IU manifestarán su rechazo a ls medidas económicas y fiscales adoptadas por el Gobierno y pedirán a los socialistas un pronunciamiento claro sobre si ellos comparten la misma opinión y las alternativas que ofrece la coalición.

El dirigente de IU dejó traslucir su pesimismo ante la posible receptividad del PSOE, citando como ejemplo las últimas declaraciones de los ex ministros de Economía Pedro Solbes y Carlos Solchaga, que han avalado con distintos matices la gestión del Ejecutivo de José María Aznar.

Frutos dijo que Solbes o se ha opuesto frontalmente a las políticas diseñadas por el Gobierno y simplemente se ha limitado a cuestionar los ritmos y las formas. "Eso es", precisó, "como hablar de la calderilla y de los elelentos secundarios, porque en el fondo está de acuerdo con esas políticas".

Igualmente, citó las recientes reflexiones de Solchaga sobre las exigencias de Maastricht, para subrayar que el ex ministro socialista considera que las medidas de ahorro administrativo del Gobierno son insuficicientes para cumplirlos criterios de convergencia y que habrá que "tocar" también a la sanidad y las pensiones.

No obstante, Frutos admitió que los partidos políticos son organizaciones vivas, en las que hay gente que puede opinar de modo bien distinto al de sus dirigentes.

ESTAR CIEGOS

"Yo no quiero pensar", agregó, "que el conjunto de militantes y los cuadros medios del PSOE están ciegos y no ven la realidad, o que vean la realidad únicamente en función de lo que les explica Felipe González".

Frutos hizo esas manifestaciones en una rueda de prensa ofrecida tras presentar un informe ante el Comité Federal del PCE, en el que destacó que los dos meses de gobierno del PP se han caracterizado por un "desarrollo inexorable" de la política de ajuste social, laboral y económico.

En su opinión, el Gobierno ha lanzado un "órdago" a los sindicatos para convencerlos de que el Tratado de la Unión Europea requiere de estas políticas, y ha utilizado su oferta de pacto social sin aceptar contrapartidas para los trabajaores.

"Lo que está ocurriendo", explicó, "es el intento más completo de reducir drásticamente las conquistas sociales, de imponer una disciplina laboral de hierro más dura que la existente y de dejar a los sindicatos sin capacidad de negociación real".

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1996
M