Tiempo

Frío y nieve el viernes y el sábado por una masa polar y una borrasca mediterránea

- Heladas nocturnas el fin de semana en más de media España

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo invernal se recrudecerá a partir de este viernes por una masa de aire polar continental y la probable formación de una borrasca procedente del Mediterráneo, con lo que se espera bastante frío y nevadas en cotas bajas hasta el sábado.

“Tenemos por delante unos días de tiempo tranquilo a la espera de la llegada, a partir del viernes, de una masa de aire frío que, junto con la posible formación de una borrasca en el Mediterráneo, provocará un descenso térmico acusado y una inestabilización de la atmósfera, con lluvias y nevadas en cotas bajas, tanto ese día el viernes como quizás el sábado”, según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más frescas de día en la península podrían ser Segovia este miércoles (9 grados); Lleida, Palencia, Valladolid y Zamora el jueves (9); Logroño el viernes (6); Pamplona el sábado (9), y Burgos el domingo (10).

En la península, hará más calor este miércoles en Murcia y Sevilla (19); el jueves en Sevilla (19); el viernes en Málaga, Murcia y Valencia (19) y el sábado y el domingo en Sevilla (21). En Canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife rondarán entre 21 y 22 grados.

De noche, las heladas nocturnas más intensas estarán este jueves en Soria (-5), el viernes en Teruel (-3), el sábado en Burgos (-3) y el domingo en Lleida (-2). Más de media España se congelará de madrugada durante este fin de semana.

MIÉRCOLES

El ambiente de este miércoles será más templado que el martes en Galicia y en la mitad sur. En puntos de Andalucía y del Mediterráneo se rondarán los 18 a 20 grados.

Tan solo habrá alguna lluvia débil en puntos del norte de Galicia y del extremo sur, y algunos bancos de niebla en zonas de Castilla y León. En el resto del país, tiempo estable.

JUEVES

El jueves será una jornada similar, con cielos despejados y lluvias débiles y dispersas acotadas al extremo norte.

Habrá bancos de niebla densos en Castilla y León. “Estarán además acompañados de temperaturas bajo cero, por lo que estas nieblas podrán ser engelantes, es decir, sus gotitas se congelarán en contacto con las superficies y esto podrá crear peligrosas placas de hielo en la carretera. Por lo tanto, precaución al volante”, apuntó Del Campo.

Las temperaturas bajarán ligeramente y helará de madrugada en buena parte del interior, con -5 grados o menos en la Meseta Norte y páramos del centro.

Por el día se superarán los 10 grados, salvo en las zonas donde de la niebla sea persistente, y en el valle del Guadalquivir se rozarán los 20 grados.

VIERNES

El viernes está previsto que llegue una masa de aire frío y es posible se forme una borrasca en el Mediterráneo. Entonces, se producirá un descenso térmico acusado en el interior peninsular y afectará a las temperaturas diurnas, que en algunos puntos podrán ser hasta 8 a 10 grados inferiores a las del jueves.

“Ciudades de la Meseta Norte y de la zona centro como Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid o Cuenca a duras penas alcanzarán cinco grados en el momento más cálido del día. “Por lo tanto, jornada muy fría”, subrayó Del Campo.

En cambio, las heladas de la madrugada serán menos intensas que el jueves debido al aumento de la inestabilidad, puesto que las nubes impiden que se escape el calor a la atmósfera.

Las precipitaciones serán probables en amplias zonas del país, principalmente en el extremo norte peninsular.

Además, la cota de nieve bajará a entre 1.000 a 700 metros en la mitad norte, por lo que habrá nevadas en las montañas y, además, podrían ser copiosas. No se descarta que también aparezcan en zonas de meseta.

SÁBADO

El sábado es probable que las precipitaciones se produzcan en el este de la península y Baleares. Podrían ser abundantes en Cataluña y el archipiélago balear.

Las nevadas serían copiosas en los Pirineos, donde la cota de nieve caerá a solo 600 metros. En el resto del territorio estará en torno a los 900 o 1.100 metros, quizás algo más alta en el sureste.

Las temperaturas de madrugada bajarán, con lo que se recrudecerán las heladas, y las diurnas subirán ligeramente, salvo en Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana.

DOMINGO

Las heladas nocturnas se intensificarán el domingo, cuando podría bajarse de -5 grados en amplias zonas de la Meseta Norte y páramos del centro, e incluso más en zonas de montaña.

El domingo podría haber precipitaciones en el extremo norte en Cataluña y Baleares, con una cota de nieve baja en el nordeste. No se pueden descartar precipitaciones en otras zonas.

CANARIAS

Respecto a Canarias, este miércoles soplarán vientos intensos en las cumbres. El cielo estará poco nuboso desde el jueves, con algún intervalo en el norte de las islas y presencia de polvo en suspensión que dará lugar a calima.

Las temperaturas serán suaves, con mínimas de entre 15 y 17 grados, y máximas de 19 a 21 en zonas costeras.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2025
MGR/gja