FRIGORÍFICOS Y CONGELADORES FABRICADOS EN LA UE CONTARÁN CON UN ETIQUETADO ENERGÉTICO MÁS DETALLADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los frigoríficos y congeladores fabricados en la Unión Europea deberán contar con un nuevo sistema de etiquetado energético más detallado que el actual.
El Parlamento Europeo bloqueó hoy la propuesta de la Comisión de cambiar el formato del etiquetado energético de las televisiones, para subdividir la categoría "A" (la más eficiente) en varias subcategorías (A-20%, A-40%, etcétera).
Sin embargo, no logró la mayoría absoluta necesaria para frenar esta iniciativa respecto a frigoríficos y congeladores, según informó hoy.
La comisión de Industria del Parlamento se había opuesto en dos resoluciones a la propuesta de la Comisión Europea, porque entendía que induciría a los consumidores a confusión, y solicitaba que, en su lugar, se actualicen las categorías actuales.
La resolución que afecta a las televisiones recibió hoy 399 votos a favor, 260 en contra y 12 abstenciones, por lo que Estrasburgo logró paralizar la iniciativa de la Comisión. Por el contrario, el otro texto, que versa sobre frigoríficos y congeladores, fue apoyado por 389 diputados, frente a 260 que la rechazaron y 18 que se abstuvieron. Al no haber obtenido esta mayoría absoluta, el Parlamento no logró bloquear esta segunda iniciativa de la Comisión.
De este modo, las televisiones mantendrán el sistema de etiquetado actual, pero revisando sus categorías (la mejora en la eficiencia energética de estos aparatos había hecho que muchos de ellos se acumulasen en la clase superior de rendimiento).
Por el contrario, los frigoríficos y congeladores que, a partir de ahora, estén etiquetados como "A-20%" serán aquellos que consuman un 20% de energía menos que un producto modelo de la categoría "A".
El Parlamento Europeo también se ha pronunciado sobre la directiva de etiquetado energético. Entre las enmiendas aprobadas hay una que pide que los electrodomésticos incluyan su consumo de energía y que el etiquetado energético se extienda también a los productos comerciales e industriales que consuman energía.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
I