FRAUDE FISCAL. ZABALIA REITERA QUE HUBO "FALTA DE DILIGENCIA" EN HACIENDA BAJO EL GOBIERNO SOCIALISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV Jon Zabalía, quien presidió la comisión parlamentaria que investigó la presunta prescripción de expedientes de la inspección fiscal bajo el Gobierno socialista, reiteró hoy que en la Administració anterior hubo "falta de diligencia" en la resolución de las actas.

Zabalía explicó a Servimedia que la decisión tomada por el juez Baltasar Garzón de archivar la causa coincide con las conclusiones que adoptó la comisión, puesto que se constata que no hubo delito ni amiguismo.

"Sí que se confirma por parte del juez lo que habíamos establecido en nuestro informe: que existen esos expedientes, que no ha habido diligencia suficiente por parte de la Administración tributaria y que hay perjuicios haca la hacienda pública", añadió.

"Esos expedientes están perjudicados, y no sé si en su día Hacienda los hubiera podido cobrar, pero desde luego ahora está claro que no va a cobrar esos 200.000 millones de pesetas. Son hechos constatados por nosotros y por el juez", dijo.

En cuanto a la falta de medios detectada por Garzón en Hacienda, el diputado vasco recordó que eso también lo destacó la comisión parlamentaria, pero indicó que no debe ser una excusa: "Decir que hay expedientes que estuvieron ses años paralizados por falta de medios... yo creo que no se puede decir. Otra cosa es que falten medios para cumplir al 100%, porque esto siempre es mejorable", afirmó.

ACUSACIONES DEL GOBIERNO

No obstante, Zabalía recomendó que se haga una lectura positiva de este problema para solucionarlo, como ya se está haciendo con diversas medidas adoptadas. Para él, no es adecuado que todo se esté centrando en las acusaciones que hicieron miembros del Gobierno contra el PSOE.

Preguntado sobre si el Ejectivo debería pedir disculpas a los socialistas a la vista de los fallos de los tribunales, como el PSOE demanda, dijo que eso es algo que tendrá que decidir el propio Gobierno.

"Agravios en la política existen todos los días, y no recuerdo que un político haya pedido perdón nunca. Esto no encaja, desgraciadamente", aseguró.

Respecto a si el actual Gabinete manipuló políticamente el problema, señaló que está claro que había que darlo a conocer, "aunque no me meto en si se ha hecho de una forma corecta", concluyó.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1997
A