FRAUDE FISCAL. EL PP AFIRMA QUE DENTRO DEL "CAOS" DE HACIENDA PUDO HABER "AMIGUISMO, NEGLIGENCIA E IRRESPONSABILIDAD" DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vicente Martínez Pujalte, uno de los miembros del PP en la comisión que investiga la presunta amnistía fiscal del PSOE, afirmó hoy que de la documentación enviada el pasado viernes por el Gobierno se desprende que hubo "descontrol", "desorganización" y "desidia" en la aministración tributaria por lo que interpreta que dentro de ese caos pudo caber "la irresponsabilidad, la negligencia y el amiguismo" de los gestores socialistas de la Hacienda pública.
Aunque no quiso adelantarse a "las conclusiones de la comisión de investigación", Pujalte dijo que, de detectar responsabilidades penales, el propio PP informaría a la fiscalía, a la vez que puntualizó que "hay casos que llaman la atención" en este sentido y requieren "un estudio muy profundo".
Los populares rechaan, sin embargo, el argumento de que la "desidia administrativa" produjo la prescripción puesto que eso sería "echarle la culpa la personal administrativo de la Agencia Tributaria" y eso "nos parece poco serio".
A juicio de los populares, la pronta aclaración e este escándalo es necesaria porque las dudas sobre el funcionamiento de la Hacienda pública "no ayudan al buen clima social para que los ciudadanos cumplan sus obligaciones tributarias".
El portavoz popular aseguró que la documentación envada por el Gobierno la pasada semana reitera que "el Gobierno socialista sabía lo que estaba sucediendo, sabía de la caótica gestión de la inspección fiscal y sabían que el Estado se iba a ver perjudicado, y sabiéndolo no hacían nada eficaz para corregirlo".
Para ilustrar la situación de caos que reina en la Hacienda pública, Martínez Pujalte explicó que los datos enviados por el Ejecutivo han tenido que tomarse a mano, se han detectado defectos de organización interna, expedientes desaparecidos o de os que no se ha guardado copia.
A pesar de ello, los informes remitidos ponen de manifiesto, según el PP, que hay 562 señores a los que se ha dejado prescribir una deuda tributaria de 191.661 millones de pesetas.
De ellos, 211 contribuyentes en la Oficina Nacional de Inspección de Madrid a los que corresponden a 541 actas por importe de 111.000 millones de pesetas, y 47 contribuyentes de la Oficina Nacional de Inspección de Cataluña, que correponden a 92 actas con un perjuicio de 45.000 millones. Figuran además 160 ciudadanos con deudas superiores a 40 millones de pesetas en la Delegación de Madrid, con 394 expedientes por importe de 29.000 millones, y 144 contibuyentes más con deudas superiores a esa cantidad, lo que suma una deuda total de 5.600 millones.
El PP cree que estos documentos plantean muchas dudas que tendrán que ser resueltas por los antiguos responsables socialistas en sus comparecencias que darán comienzo el próximo viernes.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1997
SGR