FRAUDE FISCAL. IU RECLAMA AL GOBIERNO UN ESCLARECIMIENTO TOTAL Y URGENTE DEL FRAUDE FISCAL DE 200.000 MILLONES

- Acusa a Aznar de "cinismo político" por vincular este caso con la congelación del salario de los funcionarios

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izuierda Unida (IU) en la Comisión de Economía del Congreso, Joan Saura, exigió hoy al Gobierno que esclarezca cuanto antes el caso de los 200.000 millones de fraude fiscal y señaló que la sociedad española no puede asistir todos los días a la pugna "partidista" protagonizada por el PP y el PSOE al echarse en cara quién ha hecho más "regalos fiscales" a sus amigos.

Saura dijo que la opinión pública está "estupefacta, indignada y confusa" por este asunto y que se requiere una información exhaustiva y rigrosa para aclarar el caso y exigir las responsabilidades que existan desde distintas instancias.

En declaraciones en rueda de prensa, el portavoz de IU anunció que su grupo ha solicitado la convocatoria de la Diputación Permanente del Congreso para que fije con urgencia la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión de Economía, al igual que la comparecencia en la Cámara del secretario de Estado de Hacienda y del director de la Agencia Tributaria.

Saura, que advirtió que noticias comolas de los 200.000 millones de fraude despiertan un sentimiento "antifiscal" en la sociedad, criticó la actitud de CiU en este tema por considerar que no están siendo partidarios de un esclarecimiento total.

En este sentido, recordó que una parte importante del fraude detectado por Hacienda se refiere a las primas únicas y afecta a La Caixa, por lo que los nacionalistas catalanes deberían mostrar un mayor empeño en en la depuración de estos hechos.

El diputado de IU acusó igualmente de "cinismo plítico" al presidente del Gobierno, José María Aznar, por haber vinculado el fraude con la congelación del salario de los funcionarios.

En su opinión, la política económica de los populares ha posibilitado "regalos fiscales" que han evitado a las arcas públicas ingresar entre 400.000 y 600.000 millones, mientras que con la rebaja el impuesto de sociedades también se dejarán de recaudar otros 50.000 millones.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1997
M