FRAUDE FISCAL. IU ESPERA "SORPRESAS" EN 24 EXPEDIENTES ENVIDOS POR EL GOBIERNO ENTRE LOS QUE ENCONTRABA EL DE JULIO FEO
- IU cree que en el caso de La Caixa hubo decisiones políticas que determinaron el desistimiento en el recurso de casación
- Saura responsabiliza al Gobierno de las filtraciones de información secreta a medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
IU espera que se produzcan nuevas "sorpresas" entre un paquete de 24 expedientes que el Gobierno envió el pasado viernes a la comisión de investigación sin que hubiera sido previamete solicitados por la misma, y entre los que se encuentra el del secretario de la Presidencia del Gobierno, Julio Feo, y el que afectaba al Ivima, que se conoció la pasada semana.
El portavoz de IU en la comisión de investigación del presunto fraude fiscal, Joan Saura, explicó que el expediente que presuntamente correspondería al de Julio Feo, forma parte de "un grupo de 24 que no formaba parte de aquellos que reclamó la comisión de investigación centrados en los superiores a 1.000 millones de pesetasde deuda y en los que hubieran incurrido en delito fiscal".
Estos 24 expedientes no están incluidos en ninguna de las dos categorías y sobre ellos el Gobierno ha enviado una reseña escueta en un folio. IU consideró este envío "sorprendente" y no descarta que se produzcan novedades llamativas al respecto.
IU va a pedir esta tarde el expediente completo de Julio Feo y de La Caixa porque ambos casos requerirán, con probabilidad, "una explicación política".
Según Saura, en el caso de La Caixa lo datos en poder de la comisión indican que este asunto "se elevó por encima de la Agencia Tributaria. No creemos que una deuda tributaria de 140.000 millones de pesetas, que significaba en aquel momento la quiebra técnica de la entidad, se resolviera en la mesa de la Agencia Tributaria, estamos convencidos de que en relación a este expediente hubo decisiones políticas que determinaron el desistimiento en el recurso de casación".
Además, IU ha lamentado las filtraciones de información fiscal que se hanvenido produciendo desde que la comisión de investigación comenzó a trabajar y ha pedido al Gobierno o sus "espacios adherentes" que dejen de filtrar informaciones protegidas por el secreto a los medios de comunicación.
la primera valoración que ha hecho IU sobre la documentación enviada el pasado viernes al Congreso por el Gobierno es positiva puesto que significa la remisión de un volumen "importante" de información sobre los 29 expedientes afectados por deudas superiores a los 1.000 millones de pestas.
Saura expresó, sin embargo, su descontento por la práctica ausencia de datos de la Unidad de Represión y Vigilancia del Delito Fiscal.
La conclusión de IU tras el análisis de dicha información es que la Agencia Tributaria se encontraba y se encuentra sumida en un "caos" del que se han aprovechado los grandes defraudadores para eludir sus obligaciones tributarias.
"Es escandaloso y asombra que los libros de registro de las distintas oficinas técnicas de la Agencia Tributaria se llevaranmano en folios sueltos, en libretas o desde el ordenador personal de un funcionario, sin criterios homogeneos o sistemas informáticos que permita hacer un análsis de esa información", dijo el diputado de IU.
Según Saura, "hoy por hoy tampoco el PP ha tomado ninguna medida ni en el funcinamiento de la Agencia Tributaria ni en las leyes de política fiscal que haga ver que el Gobierno va a luchar contra una política fiscal y una palicación de dichas normas injusta".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1997
SGR