FRAUDE FISCAL. LA COMISION DE INVESTIGACION CONSTATA QE LA DOCUMENTACION ENVIADA ES INCOMPLETA Y ACUERDA SOLICITAR MAS

MADRID
SERVIMEDIA

La comisión parlamentaria que investiga la presunta prescripción de expedientes fiscales ha acordado hoy por unanimidad solicitar información adicional a Hacienda sobre el caso, tras constatar que la documentación remitida "es incompleta", según explicó en rueda de prensa el presidente de este organismo, Jon Zabalía.

De esta forma, los gruos parlamentarios disponen de plazo hasta mañana para hacer sus peticiones de información adicionales. Sin embargo, la comisión ha decidido ratificar las comparecencias previstas para el viernes, día 25. Ese día deberán presentarse ante los comisionados el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, y la directora general de la Inspección Financiera y Tributaria, Pilar Valiente, entre otros.

No obstante, las comparecencias previstas para más adelante se aplazan hasta que el Gobierno no remita la nuea información que se va a solicitar. El Ejecutivo dispone de un plazo de dos semanas para dar cumplimiento a esta petición.

DUDAS DE LA COMISION

Zabalía reconoció que "hay muchas dudas" suscitadas por la documentación enviada, lo qe denota "la especie de caos que existe o ha existido en la Agencia Tributaria". El presidente explicó que el listado de expedientes de la inspección fiscal supuestamente prescritos que Hacienda remitió el pasado viernes difiere del primero que se facilitó a la comisión. "Los listados son distintos, porque sus encabezamientos son diferentes y hay que cotejar los expedientes. No podemos perder el tiempo cotejando", dijo el parlamentario peneuvista, quien añadió que este trabajo tiene que ser facilitado a la comisión por la Agencia Tributaria.

El diputado vasco recordó que la propia Hacienda reconoce las dificultades que está afrontando a la hora de recopilar datos sobre las actas fiscales. "Esto no debería pasar a un organismo que debería estar totalmente informatizdo. Muchos de los datos que nos ofrecen están elaborados a mano", señaló.

No obstante, recordó que el cometido de la comisión no es investigar a la Agencia Tributaria, sino comprobar si prescribieron 600 expedientes fiscales por valor de 200.000 millones de pesetas y si hay que pedir responsabilidades al respecto, tal y como denunció el Gobierno el pasado mes de enero.

Jon Zabalía justificó la decisión de la comisión de no suspender las comparecencias hasta que Hacienda remita la nueva informació con que no se puede paralizar totalmente este proceso, puesto que se entorpecería la labor de este organismo. Por tanto, se seguirá adelante a pesar de que "puede haber un grupo concreto que siempre esté insatisfecho", dijo en alusión al PSOE.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 1997
A