FRAUDE FISCAL. AZNAR INSISTE EN QUE HUBO IRREGULARIDADES EN LA TRAMITACION DE LOS 600 EXPEDIENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ratificó hoy las acusaciones que vertió hace meses contra el PSOE por un supuesto trato de favor a 600 contribuyentes, que habrían dejado de ingresar 220.000 millones a Hacienda. El presidente empazó a los socialistas a que expliquen por qué "se dejaron prescribir" esos expedientes.

Aznar replicó así a las acusaciones de "irresponsabilidad" que le ha lanzado el portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, al formularle una pregunta durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

El diputado socialista estaba interesado en saber "quién está hurgando en los ordenadores de Hacienda" y filtra luego a los diarios 'El Mundo' y 'ABC' que el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA),bajo mandato de Joaquín Leguina, y la constructora Huarte fueron dos de los supuestos beneficiados por los socialistas en esa 'amnistía fiscal'.

Almunia responsabilizó directamente a Aznar de levantar la veda del secreto con unas declaraciones que realizó el 15 de enero "hablando de presuntos favores, perdones, amigos". Unas acusaciones "gravísimas, que nadie ha podido probar". "Usted no puede, no quiere o no sabe dar su brazo a torcer después de que nadie haya probado ni va a poder probar esa acusacin calumniosa que está generando un clima impropio de una democracia", añadió Almunia.

El presidente del Gobierno le replicó que la Agencia Tributaria está cumpliendo escrupulosamente la legalidad con la información que le solicitan el Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional y la comisión de investigación del Congreso.

En referencia a la acusación de que el Gobierno es quien ha roto el secreto de la información tributaria al revelar datos del IVIMA y Huarte, Aznar dijo queel Ejecutivo no tiene acceso a información reservada, "a diferencia de algunos diputados de su grupo parlamentario".

El presidente recordó que el primer dirigente político en dar nombres de beneficiados por la supuesta amnistía fiscal fue Felipe González, al afirmar que el Gobierno había activado este tema para atemorizar al BBV y 'La Caixa' en medio de la batalla de la televisión digital. Aznar no quiso repetir en público los nombres de ambas entidades "por sentido responsabilidad".

El president ha contraatacado emplazando a los socialistas a que expliquen por qué, contra las advertencias de los órganos técnicos de Hacienda, "se dejaron prescribir unos expedientes que debieron ser cobrados".

En referencia a Joaquín Leguina, que replicó las informaciones del IVIMA, asegurando que el 'ABC' está también entre los supuestos beneficiados, Aznar resaltó que "nadie" del Grupo Popular ha dado nombres y los socialistas deben explicar por qué sí lo han hecho.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1997
G