FRAUDE FISCAL. AZNAR ABOGABA POR UNA REGULARIZACION FISCAL PARA PRIMAS UNICAS Y FACTURAS FALSAS DEL IVA EN 1995
- Los socialistas recuerdan a los nacionalistas que "no va ser posible mantenerse neutral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentari del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, recordó hoy en rueda de prensa en el Congreso la posición que el hoy presidente del Gobierno, José María Aznar, mantuvo en una entrevista concedida a "El Mundo" en 1995 y en la que consideraba "conveniente" una regularización fiscal para "volver la página" en los casos de cesiones de créditos, primas únicas y facturas falsas del IVA.
Aznar aseguró a ese diario que si fuera partidario de una amnistía fiscal "no lo podría decir", porque "la amnistía fiscal no es psible. Pero una regularización así puede ser conveniente. Yo sería partidario de volver la página en algunos asuntos, aunque tampoco podemos someter al país a un proceso continuado de regularización".
Los socialistas recordaron estas manifestaciones de Aznar tras entregar en el registro del Congreso su petición de creación de una comisión de investigación para esclarecer si hubo trato de favor por parte de la Administración Tributaria socialista a algunos contribuyentes.
El interés primordial delPSOE en este asunto es dejar claro que no existió "amiguismo" de los responsables políticos socialistas y para ello solicitan, a diferencia del resto de los grupos de la Cámara, que la comisión parlamentaria conozca la identidad de las 600 personas físicas y jurídicas inspeccionadas por Hacienda y cuyos expedientes podrían haber prescrito.
Almunia consideró imprescindible este paso para esclarecer los hecho y anunció que su partido reclamará responsabilidades políticas a quienes "han utilizado este asnto" para socavar al PSOE.
Indicó que los socialistas no tienen inconveniente en sumarse a las peticiones hechas por otros grupos, siempre que éstas contemplen la necesidad de conocer la identidad de los afectados y apreció en la petición de IU "algunas presunciones no apoyadas en los hechos, sino en como a algunos les gustaría que fueran las cosas".
El portavoz socialista se refirió con "extrañeza" a la decisión del fiscal general del Estado de abrir diligencias en este caso, puesto que "el delio de calumnias o injurias (el que el PSOE cree que ha cometido el Gobierno) no es perseguible de oficio", por lo que se preguntó si el fiscal pretende "recoger un balón que ayer el secretario de Estado no pudo rematar o jugar al balón con las manos".
Lo que sí consiguió la decisión de la Fiscalía ayer fue, a juicio de los socialistas, "cambiar el titular de todos los telediarios".
Joaquín Almunia aseguró que el PSOE no filtrará la información que reciba en el ámbito de la comisión de investigació y afirmó que los datos sobre la identidad de los afectados no trascenderá, porque "ni el señor Ramallo (PP), ni el señor Romero (IU) están ya en la Cámara".
NEUTRALIDAD
El portavoz socialista se refirió también a los grupos nacionalistas que, según dijo, "no están cómodos apareciendo como socios del Gobierno actual y del Partido Popular, pero tampoco quieren avalar plenamente nuestros argumentos, por más que en privado algunas de ellos les parecen razonables y fundadados".
A su juicio, "una maa comprensión de la lealtad que le deben a su socio parlamentario les ha llevado a tratar de marginarse en un debate en el que no va a ser posible mantenerse neutral".
"No se puede decir a la vez que se han cometido delitos y que la Administración de Hacienda actuó perfectamente. La habilidad política tiene sus límites y en este caso no podrán mantener su neutralidad. Confío en que la balanza se incline del lado de la razón y las evidencias y no del lado de las lealtades político-parlamentarias que notienen porque servir para justificar la utilización abusiva del poder", aseguró.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
SGR