FRANCIA ENTREGA A ESPAÑA AL ETARRA JUAN VICENTE JAUEGUI ZURIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía francesa entregó hoy a las autoridades españolas al miembro de la banda terrorista ETA Juan Vicente Jáuregui Zuria, alias "Juambi", tras cumplir una pena de cárcel de cuatro años en el país vecino, según anunció en Málaga el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.
El miembro de la banda terrorista ETA Juan Vicente Jáuregui Zuría, considerado como un antiguo correo entre la dirección de la banda terrorista y los comandos operativos, fue entregadoa las 14,00 horas a la Guardia Civil. Había sido detenido en Francia en 1993, donde ha cumplido una pena de cárcel de cuatro años.
"Esta entrega", señaló Mayor Oreja, "vuelve a poner de manifiesto que la colaboración internacional, en materia antiterrorista, no sólo no se estanca sino que se acrecienta. Esta es la primera entrega del Gobierno socialista francés en una vía de normalidad y en el cumplimeinto de la ley y que hace presagiar que en la cooperación internacional vamos a ir avanzando con normlidad y tranquilidad".
Juan Vicente Jáuregui Zuría, que huyó a Francia en 1983 cuando fue identificado como miembro del comando Basaña, pasará a disposición judicial en las próximas horas.
El etarra fue detenido por la Policía Judicial francesa, en colaboración con miembros de la Guardia Civil, el 17 de abril de 1993 en la localidad vasco-francesa de Hendaya. En el momento de su detención, portaba una pistola y diversa documentación relacionada con la organización armada, delitos por los que ha cmplido 4 años de cárcel.
Fuentes policiales confirmaron entonces que Juan Vicente Jáuregui ocupaba un puesto importante en la cúpula etarra tras la reestructuración realizada después de la detención del colectivo "Artapalo" en la localidad francesa de Bidart, en marzo de 1992.
Las mismas fuentes señalaron a "Juambi" como el encargado de hacer de enlace entre la dirección de ETA y los comandos operativos de la banda, mientras que Ignacio García Arregui, "Iñaki de Rentería", ocupaba el puesto que hsta la operación de Bidart, el 29 de marzo de 1992, ocupara Francisco Mújika ("Pakito"), como máximo dirigente de la organización armada, y Félix Alberto López de Lacalle ("Mobutu") sería el responsable del suministro de armas a los comandos.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1997
L