FRAGA QUIERE RESUCITAR LOS COFICIENTES BANCARIOS PARA POTENCIAR EL TEJIDO INDUSTRIAL GALLEGO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, pretende imponer un coeficiente bancario a los bancos y cajas de ahorros que operan en Galicia. Fraga quiere dedicar un 1 por cien de los depósitos de todas las entidades financieras de la región a créditos a bajo tipo de interés para instalar o potenciar empresas.

La idea fué transmitida por el presidente de la Xunta y el consejero de Economía, José Anonio Orza, en una reunión mantenida con los presidentes y directores generales de las cuatro cajas de ahorros gallegas.

Una semana después, una segunda reunión de Fraga y su consejero de Economía tenía lugar con los máximos responsables ejecutivos del Banco Gallego, Juan Manuel Urgoiti, y el consejero delegado del Banco Pastor, Guillermo de la Dehesa. En ella el presidente gallego les hizo la misma petición.

Las cajas respondieron afirmativamente. Sin embargo, los bancos aún no han respondido, auque su postura, según fuentes de la Xunta, fue "muy receptiva".

Por otra parte, se trata tan sólo de la primera fase del proyecto. Lo cierto es que la segunda consistirá en que Fraga se entreviste con las grandes entidades financieras nacionales, para que éstas aporten el 1 por 100 de los depósitos que capten en Galicia con idéntico fin.

El objetivo principal es financiar con esos fondos el relanzamiento de empresas ya en funcionamiento, con especial dedicación a las grandes empresas, ya en rentailidad, y con proyectos de expansión en Galicia.

Está por concretar quién cubre el agujero, en el caso de que la financiación resulte fallida, aunque la Xunta ha dado a entender que podría cubrir parte de las pérdidas.

Sólo en lo que respecta a las cajas y bancos gallegos el 1 por cien representa 21.000 millones de pesetas, a los que hay que añadir los 9.000 millones de pesetas que pondría la Xunta de forma directa. Esta cantidad se emplearía en créditos a bajo tipo de interés, probablemente a tio IPC (lo que implica un interés real nulo).

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
J