FRAGA NO PONE LIMITES A LO CAMBIOS EN LA CONSTITUCION PARA LA REFORMA DEL SENADO

LA CORUÑA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, manifestó hoy que no pone límites a la reforma de la Constitución para que ésta funcione mejor y se acometa, por ejemplo, la reforma del Senado.

"Si la Constitución establece la posibilidad de reforma, es para usar esa posibilidad y yo no pongo límites a ello, siempre que sea para que la Constitución funcione mejor y se cumpla mejor, por ejemplo, la reforma de Senado", afirmó.

En opinión de Fraga, estas reformas no se pueden desarrollar en "negociaciones bilaterales o coyunturales, sino que ahora es el momento de acometer un gran pacto de Estado, que no puede hacerse entre partidos, o entre un gobierno y una comunidad autónoma, sino que debe hacerse con la participación de todas la Autonomías"

El presidente gallego anunció que la Xunta de Galicia mantendrá su recurso contra la cesión del 15 por ciento del IRPF a las autonomías, aunque "no estamos en cntra de determinadas cesiones sobre Presupuestos, no sobre uno sólo, con tal de que se cumpla el principio de corresponsabilidad y lleve consigo unas compensaciones".

Fraga abogó por un planteamiento "en el que debe reformarse el conjunto de la financiación autonómica de manera que estemos todos mejor y no solamente algunos".

"Un planteamiento que debe ser general, rebasando los techos de la Ley Orgánica de Financiación de la Comunidades Autónomas (LOFCA) y que no debe hacerse desde la coyuntura e los votos de una cámara, sino por medio de un gran pacto", afirmó.

Fraga defendió finalmente la participación de las autonomías en el Consejo Económico y Social y dotar de carácter permanente a la conferencia de presidentes de las comunidades, por medio de un gran pacto de Estado, que acometa todas estas reformas.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1996
C