PAPA

FRAGA DICE QUE EL PONTIFICADO DE JUAN PABLO II "SERA RECORDADO COMO UNO DE LOS MAS FRUCTIFEROS DE LA HISTORIA"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga Iribarne, subrayó hoy que "este papado será recordado como uno de los más fructiferos de la historia, tanto por el carisma del Sumo Pontífice -acentuado por el entusiasmo con el que llevó el mensaje evangélico por el mundo entero-, como por la incuestionable autoridad moral alcanzada en los más de 26 años de pontificado".

"Hasta tal punto fue así, que Juan Pablo II fue y será, sin duda, la personalidad más respetada del mundo actual, más allá de las diferentes creencias religiosas, improntas culturales o marcos geográficos", aseguró Fraga en una declaración difundida esta noche por la Xunta.

Añadió que "sus dotes como comunicador, unidas a su carisma personal, forjado sobre una sólida formación teológica y una profunda espiritualidad cristiana, ayudaron a Juan Pablo II a trasladar su mensaje más allá de los muros vaticanos", subrayó.

Además, el jefe del Ejecutivo gallego resaltó que "Galicia mantiene una inmensa deuda de gratitud con Juan Pablo II. El Papa que, en sus propias palabras, procedía de la Galicia Polaca y visitó en dos ocasiones la Galicia española, para alentar con su presencia y su magisterio dos realidades que le interesaban de manera especial: el fenómeno jacobeo y la juventud".

En este sentido, indicó que "en este punto, tengo que reconocer, en el plano personal, que mantengo un recuerdo indeleble de los tres encuentros privados que tuve la honra de mantener con el Santo Padre en el Vaticano. Se encuentran, sin duda, entre los momentos más entrañables e importantes de cuantos guardo en la memoria de una vida larga e intensa, llena de acontecimientos y experiencias políticas y personales".

Finalmente, Fraga concluyó que "la reivindicación de la dignidad de al persona y la defensa de la libertad individual y colectiva fue otro de los objetivos irrenunciables del Papa Wojtyla, que en su juventud sufrió en carne propia los efectos de las cruedades humanas".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
G