FRAGA DICE QUE LAS DISENSIONES EN HB "SON UN PASO ADELANTE Y DEBEMOS FELICITAR A QUIENES TUVIERON EL ARROJO DE HACERLO"

- El presidente de la Xunta estima que las amenazas d KAS a la prensa son muy graves y requieren la actuación de los fiscales

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, afirmó hoy que las disensiones abiertas en el seno de Herri Batasuna (HB) a raíz del asesinato de Gregorio Ordóñez suponen "un paso adelante por el que nos debemos felicitar y felicitar a quienes tuvieron el arrojo de hacerlo".

En la rueda de prensa que siguió a la reunión semanal de su Gobierno, Fraga recordó que HB hasta el momento e había hecho corresponsable de los atentados de ETA por acción o por omisión y valoró como positivas las diferencias de criterio, aunque admitió que no es un paso definitivo, dado que "parecen ser mayoría los que no están en esa línea".

Sobre este mismo asunto, Manuel Fraga comentó que una de las cuestiones más graves de los últimos días son las amenazas directas contra periodistas barajadas en un documento interno de la coordinadora KAS. "Si se comprueba, eso es un delito gravísimo sólo el decirlo ydeberían actuar los fiscales", manifestó.

El jefe del Ejecutivo gallego considera cierto que hay una mayor judicialización de la justicia en los últimos meses, hecho que achacó a la falta de funcionamiento de los cauces políticos, principalmente parlamentarios. Esta es a su juicio también la razón por la que la prensa ha adquirido un protagonismo muy grande en la vida política española. "Se nota más la acción de los jueces cuando otras instancias no funcionan".

Manuel Fraga se mostró decidido a hcer todo lo posible para que la reforma del Senado, donde intervendrá el lunes como ponente constitucional, llegue a buen término y España tenga "un Senado como el americano o como el alemán, o uno mejor que seamos capaces de lograr".

Entre las cuestiones que a su juicio debe implicar la reforma citó un comité económico y social donde se debatan las grandes decisiones de política económica y una conferencia de presidentes autonómicos.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
C