FRAGA ABOGA POR CREAR UN SEGUNDO PARLAMENTO EN LA UE QUE RECOJA LA OPINION DE LAS REGIONES
- A semejanza del Senado que se promueve para España mediante la reforma de la Cámara Alta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, se mostró hoy "absolutamente convencido" de que en el futuro se creará una segunda cámara parlamentaria en la Unión Europea, semejante a la que propone la reforma del Senado español, en l que las regiones de Europa puedan expresar sus opiniones.
En una entrevista realizada hoy por la Radio Galega, Fraga señaló que "no se puede imaginar una Unión Europea que vaya ampliando sus funciones, que aplique el principio de subsidiariedad y que crea en las propias regiones si no dispone de fondos estructurales y de cohesión" con los que equiparar la potencialidad de todas las regiones.
Manuel Fraga participará mañana en Montpellier (Francia) en una reunión del Comité de las Regiones de Eurpa, que a su juicio es "el primer esfuerzo para dar carácter institucional a la participación europea de las regiones".
En opinión del presidente gallego, este Comité de las Regiones, creado a partir del tratado de Maastricht, está destinado a convertirse, "si no en un Senado, en algo muy parecido a lo que es la Cámara de Representación Territorial del Consejo Federal Alemán".
El presidente de la Xunta de Galicia cree que en la revisión del Tratado de Maastricht, previsto para 1996, debe quedar rforzado el papel de las regiones, de forma que se reconozca que son "parte fundamental de los estados de Europa, que tienen competencias exclusivas, reconocidas en sus estatutos y que no se les pueden quitar".
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1995
C