LAS FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS SUPONEN MAS DEL 10% DE LAS SUFRIDAS POR LOS MAYORES DE 65 AÑOS

- El sedentarismo y el abuso del tabaco o el alcohol favorecen estas lesione

MADRID
SERVIMEDIA

Las fracturas por osteoporosis suponen más del 10 por ciento de las fracturas que sufren las personas mayores de 65 años, según los datos aportados en el II Curso Teórico-Práctico de Fracturas Vertebrales, celebrado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid y que ha contado con la participación de los mejores especialistas nacionales en la materia.

A este respecto, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, afirmó hoy que "la prevenciónes la mejor arma para combatir la osteoporosis, así como mejorar ciertos hábitos de vida, como abandonar el sedentarismo y realizar ejercicio físico moderado, como caminar".

El curso ha significado una puesta al día en el tratamiento y abordaje quirúrgico de las fracturas vertebrales, tanto cervicales como lumbares y dorsales, y ha contado con un apartado específico para las fracturas osteoporóticas, es decir, las producidas como consecuencia de la pérdida de masa ósea.

"Las fracturas ocasionadaspor osteoporosis son muy importantes en la actualidad, dada su alta incidencia en personas mayores, y son más frecuentes en las mujeres que en los hombres debido a aspectos hormonales. En ellas influyen el sedentarismo y los malos hábitos de vida, como el abuso del tabaco y del alcohol", afirmó Echániz.

Por su parte, el traumatólogo del Hospital Gregorio Marañón y coordinador del curso, Juan Díaz-Mauriño, comentó que entre los tratamientos quirúrgicos planteados a las fracturas por osteoporosis se ha evelado la vertebroplastia, o introducción de cemento en la vértebra, como una buena alternativa para aliviar el dolor. Las fracturas lumbares son las más frecuentes, aunque las cervicales y dorsales suelen revestir mayor gravedad.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2002
CAA