CATALUÑA

FOTOGRAFÍAS REALIZADAS POR CIUDADANOS ANÓNIMOS HACEN POSIBLE EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL TIBURÓN BALLENA

MADRID
SERVIMEDIA

Las fotografías realizadas por personas anónimas al tiburón ballena han hecho posible un estudio científico y un seguimiento de este cetáceo, según informó hoy en rueda de prensa Brad Norman, conservacionista marino y explorador de National Geographic.

"El tiburón ballena está cubierto de lunares, pero cada lunar es diferente, son como sus huellas dactilares", aseguró Brad Norman. "Se puede hacer un seguimiento del animal a través de las fotos estudiando sus lunares", añadió.

Los científicos que trabajan con Norman han usado un programa que la NASA emplea para el estudio de las estrellas con el fin de analizar la posición de los lunares e identificar a los animales.

La página web de la asociación "Ecocean", fundada por Norman en 2002 para el estudio del tiburón ballena, ha recogido más de 5.000 instantáneas de personas de 38 países diferentes, con las que se ha podido identificar a más de 1.500 ejemplares.

"Los tiburones ballena son gigantes, pero totalmente pacíficos, por ello cualquier persona puede nadar con ellos y hacerles fotos", afirmó Norman. Este cetáceo, que puede llegar a medir unos 12 ó 13 metros, es inofensivo para el hombre.

Brad Norman catalogó esta forma de colaboración como "ciencia ciudadana". Además, el equipo de Norman ha recibido numerosas solicitudes de otros investigadores interesados en aplicar su técnica de trabajo con fotografías de personas anónimas para el estudio de otros animales, como el perro africano, el delfín o la hiena.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2008
M