FORMACION PROFESIONAL. EL GOBIERNO COMUNICA A LOS SINDICATOS QUE LA LEY DE FP NO LLEVARA COMPROMISO DE GASTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación aseguró hoy a los sindicatos CCOO y UGT que el proyecto de ley de Formación Profesional (FP) que presentará en breve no llevará acompañamiento financiero, porque considera que el compromiso de gasto corresponde a las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias educativas.
El director generalde FP, José Luis Mira, mantuvo un encuentro con representantes de las federaciones de Enseñanza de las dos centrales para explicarles el estado de elaboración del futuro marco normativo de la formación profesional.
Mira no les adelantó ninguna novedad respecto al documento de bases que presentó el Ejecutivo en diciembre en el Consejo General de la FP. Sin embargo, sí fue tajante al asegurar que la ley no llevará memoria económica, según informó a Servimedia tras la reunión el secretario de Política Edcativa de CCOO, Miguel Recio.
Los sindicatos discrepan de esta falta de compromiso económico. Creen que el Estado, como impulsor de la ley, debe sufragar los cambios que habrá en el personal docente, la creación de centros integrados y la compensación de las desigualdades entre comunidades respecto a los títulos ofertados.
"Sin un compromiso de gasto y con una simple regulación normativa", aseguró Recio, "no potenciarán la FP y la dejarán en unas enseñanzas de segundo orden, en contra de lo que pevé el II Programa Nacional de FP".
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2001
JRN