FORCEM. ZAPLANA PIDE QUE NO SE EXTIENDA UNA "MANCHA GENERALIZADA" SOBRE LOS AGENTES SOCALES POR LA GESTION DE FONDOS DEL FORCEM
- En referencia al caso del IMEFE, resalta que "las labores de vigilancia están garantizadas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, pidió hoy que no se extienda "una mancha global" sobre los agentes sociales en lo referente a la gestión de los fondos destinados a la formación continua, después de que un informe del Tribunal de Cuentas instara a patronal y sindicatos a devolver 2,1 millones de euros al INEM pr irregularidades en este asunto.
En rueda de prensa en su departamento, Zaplana resaltó que él "no va a extender una mancha global" sobre empresarios y sindicatos, ya que eso "sería malo".
"Otra cosa es que en aquellos supuestos en que se hayan podido detectar anomalías, lógicamente, se investiguen, se detecten, se denuncien" y tengan su trámite, tanto en la vía administrativa como "en la vía judicial si fuera el caso".
Eso sí, Zaplana pidió que este caso puntual "no nos dé como consecuenci directa una extensión a la gestión en su conjunto de los fondos de formación continua".
El ministro resaltó que con los fondos del FORCEM "hay un proceso de fiscalización, que ejerce el Ministerio (de Trabajo y Asuntos Sociales), que ejerce con toda objetividad y que, por tanto, el papel que corresponde al Ministerio se ejecuta, y cuando hay algún tipo de anomalía, cuando hay alguna cuestión que aclarar, se exige su aclaración".
Con todo ello, Zaplana resaltó que este caso se puede aprovechar paa establecer la nueva regulación en la gestión de la formación continua para permitir la participación en ella de las comunidades autónomas, como ha exigido el Tribunal Constitucional.
IMEFE
Por último, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales se refirió al caso del Instituto Municial de Formación y Empleo (IMEFE) de Madrid, cuya presidenta, María Antonia Suárez, concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid, tuvo que dimitir ayer, aunque mantiene su puesto en el consistorio.
A preguntas de los eriodistas, Zaplana dijo que "no me pidan valoraciones que en este momento ni están a mi alcance, ni conozco, ni tengo por qué realizar. Sé lo que ha aparecido en los medios de comunicación, no tengo mayor información".
Zaplana resaltó que es el propio ministerio que dirige, que forma parte de un Gobierno del PP, quien fiscaliza los fondos del FORCEM. "Las labores de vigilancia están garantizadas", aunque afecten a personas del Partido Popular, añadió.
Tras ello, destacó que en la actuación de sucompañera de partido "no se trata de ninguna cuestión que tenga que ver con ninguna actuación que haya podido entenderse en beneficio propio o en beneficio de algo que no esté al margen de una gestión que parece ser que detecta algún tipo de no buen funcionamiento".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J