FONDOS RESERVADOS. IU LAMENTA QUE EL PODER JUDICIAL NO INTERVENGA DIRECTAMENTE EN EL CONTROL DE LOS FONDOS RESERVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Antonio Romero, admitió hoy que el proyecto de ley de fondos reservados que hoy fue dictaminado por la mencionada comisión incorpora aspectos importantes en cuanto al control parlamentario y administrativo, aunque echó en falta que el poder judicial no tenga una intervencin directa en la gestión de estas partidas.
Romero reconoció que la ley significa un "avance serio" en relación con la situación anterior, en la que los fondos reservados eran "una viña sin amo y sin vallado", lo que dio lugar a la comisión de delitos como su utilización como sobresueldos.
Sin embargo, lamentó que la comisión no hubiera aceptada las enmiendas propuestas por IU -inspiradas en las conclusiones de unas jornadas de Jueces para la Democracia-, en las que se proponía un control judicialde los fondos reservados.
Romero recordó que su grupo defiende que todos los agentes que conozcan de la existencia de un delito en cuanto a la gestión de fondos reservados puedan denunciarlo a la autoridad judicial sin temor a posibles represalias, hecho que, a su juicio, garantizaría una mayor transparencia en la gestión de estas cantidades.
Asimismo, insistió en que si las enmiendas de IU vuelven a ser rechazadas en el pleno, "tendremos una ley con avances muy serios, pero con una insuficienciay cojera importantísima, que es la presencia del poder judicial en los fondos reservados".
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
M