FONDOS RESERVADOS. ERA: HAY UNA "MANIOBRA BASTARDA" PARA ENSUCIAR LUCHA ANTITERRORISTA DEL PSOE PERO "NO NOS MOVERAN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera afirmó hoy que detrás del "caso Fondos Reservados", por el que unos policías denunciaron el cobro irregular de sobresueldos en el Ministerio del Interior, "hay una compleja maniobra de distintas personas con un fin bastardo y que tiene por objetivo ensuciar toda la política del Ministerio del Interior durante tantos añs".
"Pero no nos moverán", afirmó con rotundidad a Servimedia. "Al menos a mí no me van a mover, porque estoy bastante orgulloso, salvo los errores que haya podido cometer como cualquier ser humano, de lo que he hecho durante todos esos años".
Vera manifestó su disposición a acudir a los tribunales si le citan, como ha solicitado la acusación particular, para declarar en relación con el juicio contra el policía y actual responsable de una unidad policial Manuel Rodríguez ante la denuncia realizad por el primer policía que destapó el "caso Fondos Reservados", Francisco Javier Garrido.
Garrido afirma haber sido objeto de presiones para que abandonara el Ministerio del Interior, en el que estaba destinado cuando Vera era número dos, tras hacer pública la denuncia del cobro irregular de sobresueldos. Unas supuestas presiones que ejercería el policía Rodríguez por orden de Rafael Vera, como sostiene la acusación particular.
Sobre este inspector de policía, Garrido, Vera indicó que "le recuerd mal y poco", aunque aseveró, en relación con su denuncia y el juicio que se celebrará próximamente al respecto en la Audiencia Provincial de Madrid, que "no sé a qué presiones se refiere. Si a mí me llaman los tribunales iré a declarar, ya que no parece que me distinga por esconder la cabeza debajo del ala", afirmó.
RESPETO A LAS LIBERTADES
Rafael Vera hizo un elogio expreso a la gestión realizada por los diferentes ministros del Interior durante la etapa socialista, de los cuales dijo que "han heco una magnífica labor en este país, porque se ha sido capaz de asentar el sistema de que disfrutamos ahora", al tiempo que lamentó los escándalos por los que están siendo juzgados algunos de sus responsables.
Destacó que ahora ya no hay noticias en relación con la preocupación en la sociedad con movimientos golpistas o intranquilidad en el seno de las FFAA en relación a la evolución del país o del sistema de libertades: "Y eso, cuando yo llegué en 1982, era constante".
Vera aseveró que en España e ha hecho "un esfuerzo notable por parte de los profesionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que han dado un ejemplo de respeto a las libertades, y eso es lo que, a su juicio, "no nos perdonan determinados sectores de la sociedad, que han ido a atacar a los gobiernos socialistas con el resultado de que estamos algunos en esta situación en la que estamos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1997
L