FONDOS RESERVADOS. CORCUERA Y BARRIONUEVO CONSIDERAN "INADMISIBLE" LA INTERVENCION DE CARDENAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los ex ministros José Barrionuevo y José Luis Corcuera calificaron hoy de "inadmisible" la intervención del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, en el desarrollo del juicio del "caso fondosreservados" y le acusaron de querer intimidar al presidente del tribunal.

"No hay ya suficiente coacción sobre este tribunal, para que, además, casi un miembro del Gobierno, como es el fical general del Estado, trate de intimidarle. No se contentan con nada, no se contentan con que la condena ya esté formulada", exclamó Barrionuevo.

Cardenal remitió ayer un comunicado al Consejo General del Poder Judicial para mostrar su "preocupación" y "malestar" por el "inadecuado ejercicio" del presidente deltribunal en la dirección del debate durante la celebración de la vista oral.

Para Corcuera y Barrionuevo, es "inconcebible" que el fiscal general no haya intervenido hasta la fecha en este juicio para defender su presunción de inocencia y que ahora salga en defensa del fiscal. "No sé si será porque el papá del señor fiscal está ahí al lado", dijo Corcuera en referencia a que el padre de Alejandro Luzón, José María Luzón, es el "número dos" de la Fiscalía.

"Yo no tengo noticia de que se haya preocpado de defender a ningún fiscal en ningún otro caso distinto de su hijo", dijo Barrionuevo en relación a Luzón padre.

Asimismo, Corcuera criticó al fiscal porque, a su juicio, ha permitido que las piezas declaradas secretas en este sumario sean dadas a conocer.

"Al fiscal general del Estado, yo sólo le pido que me defienda, no como al señor Piqué (ministro de Asuntos Exteriores), sino un 25 por ciento de lo que ha defendido al señor Piqué", agregó Corcuera, en referencia a la posición que adoptóCardenal en el "caso Ercros".

Corcuera entregó hoy al presidente del tribunal una certificación del día que tomó posesión como ministro de Interior, el 12 de julio de 1986, que "demuestra claramente que el fiscal mintió", porque el fiscal me atribuye responsabilidades respecto del día 11 de julio de 1986 en los que yo no era ministro".

Esta polémica surge una vez que ayer Luzón preguntó a Corcuera por tres cheques por valor de 50, 10 y 10 millones de pesetas que fueron emitidos el día 11 de juliode 1986.

Para Barrionuevo, es "inadmisible" que el fiscal les acuse de pagar personalmente a todos los gobernadores, por lo menos a los del País Vasco, para su enriquecimiento personal. "Una de dos: o es una calumnia o, si es verdad, ¿por qué no están ahí sentados y les está acusando?", señaló.

Barrionuevo insistió en que de las cuatro acusaciones presentes en este juicio, "ninguna nos acusa (a los ex ministros) de ninguna sustracción ni de ninguna irregularidad patrimonial".

Según Barrionueo, una investigación como la que se les ha realizado a ambos "no se le ha hecho en este país a nadie, a ningún miembro del Gobierno, ni a los del franquismo, que todos están en consejos de administración y son ricos. Yo siempre he vivido de la retribución de mi trabajo, igual que este señor que está aquí", dijo señalando a Corcuera.

"Alguno pensó que el señor Barrionuevo y yo ibamos a venir a este juicio a que nos degüellen. Se han equivocado. Vamos a defender, primero la verdad, y después de nuestra onorabilidad", concluyó Corcuera.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2001
J