FOGASA PAGO HASTA ABRIL 11.225 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS, UN 18,7% MENOS QUE EN 2000
- Invirtió en Deuda Pública casi 50.000 millnes de los excedentes presupuestarios para obtener rentabilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó durante los cuatro primeros meses del año un total de 11.225 millones de pesetas a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, lo que supuso un descenso del 18,7% respecto a los 13.322 millones abonados en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales.
El departamento de Juan Carlos Aparicio informó también de que el Fogasa ha invertido en Deuda Pública un total de 49.916 millones de pesetas de los excedentes presupuestarios durante el primer cuatrimestre del año, frente a 34.012 millones de pesetas de los mismos meses de 2000, lo que representa un aumento de casi el 47%.
Trabajo explicó que durante los últimos años ha descendido el número de empresas insolventes, lo que ha reducido significativamente las solicitudes de pestaciones al Fogasa, fondo que se financia a través de las cotizaciones de las empresas, tanto públicas como privadas. Además, también han aumentado las empresas creadas y los afiliados a la Seguridad Social, lo que ha supuesto un fuerte incremento de la recaudación por cuotas.
Según el ministerio, la combinación de ambos factores (la reducción de prestaciones y el aumento de la recaudación) ha permitido la aparición de excedentes presupuestarios, que el Fogasa ha invertido en Deuda Pública a corto pazo para obtener una rentabilidad fija. Además, de este modo, en caso de necesidad se podría disponer de manera inmediata del dinero.
De los 11.225 millones de pesetas pagadas por el Fogasa a los trabajadores en prestaciones entre enero y abril de este año, 4.973 millones correspondieron a salarios y 6.252 millones a indemnizaciones.
Según los datos de Trabajo, el número total de expedientes tramitados en los cuatro primeros meses del año se situaron en 12.215, casi un 6% menos que en igual períoo de 2000, y afectaron a 23.928 trabajadores, un 18,6% menos que el año pasado. Las empresas afectadas por esos expedientes fueron 9.172, con un descenso del 7%.
Por comunidades autónomas, Cataluña se situó a la cabeza en prestaciones del Fogasa recibidas hasta abril, por un importe de 2.552 millones de pesetas, que se repartieron entre 5.391 trabajadores, seguida de Valencia (1.700 millones de pesetas para 3.702 empleados) y Madrid (1.660 millones para 3.189 trabajadores).
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2001
L