EL FOGASA PAGO 38.072 MILLONES EN EL 2000 A TRABAJADORES AFECTADOS POR CRISIS E INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó en el conjunto del año 2000 un total de 38.72 millones de pesetas a trabajadores afectados por situaciones de crisis e insolvencia de sus empresas, un 31% menos que en 1999, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

Los beneficiarios de las prestaciones del Fogasa fueron 76.827 trabajadores, que cobraron una indemnización media de 495.000 pesetas. Las empresas afectadas por situaciones de insolvencia atendidas por el Fogasa fueron 27.472.

Por comunidades autónomas, la mayor parte de los pags del Fogasa se dirigieron a trabajadores de Cataluña (9.891 millones de pesetas), Madrid (5.106 millones), Comunidad Valenciana (4.778 millones) y Andalucía (3.928 millones).

Más de la mitad de estas prestaciones, en concreto 20.823 millones de pesetas, fueron a parar a trabajadores que habían prestado sus servicios en empresas de menos de 25 empleados.

Por sectores, los trabajadores de las industrias manufactureras recibieron 10.429 millones de pesetas; los de compañías dedicadas a servicios emresariales y de alquiler, 11.187 millones; y los de la construcción, 4.515 millones.

El Fogasa es un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que se financia con las cotizaciones de las empresas. En los últimos años, el descenso de los pagos, motivado por la bonanza económica, le ha permitido acumular un fondo de reserva, algo que no había sucedido desde su constitución a mediados de los setenta.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2001
M