RSC

LA FLOTA DE ARRASTRE DEL GOLFO DE CÁDIZ PARARÁ DURANTE DOS MESES

SEVILLA
SERVIMEDIA

La flota de arrastre que faena en el Golfo de Cádiz parará durante sesenta días a partir del próximo viernes día 15 en la que será la primera parada biológica subvencionada de dos meses de duración, según acordó el Grupo de Trabajo durante el encuentro celebrado hoy en Sevilla con la directora general de Pesca, María Luisa Faneca.

Esta es una de las nuevas medidas acordadas para mejorar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y que se incluirá en el Plan de Gestión del Golfo de Cádiz.

La parada biológica afectará a un total de 213 barcos con base en los puertos onubenses de Isla Cristina, Ayamonte, Lepe y Punta Umbría; y los gaditanos de Barbate, Sanlúcar de Barrameda y Puerto de Santa María. Esta flota centra su actividad en la captura de merluza, pijota, gamba, cigala y pulpo.

Además del paro, el Grupo de Trabajo ha decidido que los días festivos nacionales y autonómicos la flota no saldrá a faenar, siendo por tanto días inhábiles de pesca.

Asimismo, en esta línea de reducción del esfuerzo pesquero para recuperar los caladeros del Golfo, los representantes del sector implicado estudiarán la propuesta de la Junta y el Ministerio competente para reducir los días de pesca de lunes a jueves o de martes a viernes.

Con estas actuaciones se pretende garantizar la sostenibilidad del Golfo de Cádiz, que está sobreexplotado, así como mejorar la rentabilidad del sector.

Por eso uno de los principales objetivos que se plantea es la reducción de 270 a 150 barcos, incentivando la retirada definitiva de los que tienen entre 10 y 35 años y que pueden acogerse a primas de desguace incrementadas en un 20 por ciento sobre el baremo fijado, según informó la Junta.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
L