Empresas
Florentino Pérez (ACS) asegura que no se les ha “pasado por la imaginación” marcharse de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de ACS, Florentino Pérez, subrayó este viernes que no se les “ha pasado por la imaginación” el traslado de la sede social de la compañía fuera de España, tal y como aprobó hace un mes la junta general de accionistas de Ferrovial, otra de las principales empresas de infraestructuras españolas.
Así lo indicó en respuesta a un accionista minoritario durante la junta general de accionistas de la compañía, que le reeligió como consejero de la entidad, por lo que estará en el consejo de administración hasta por lo menos los 80 años, y aprobó la salida como consejero de Miquel Roca, que no se presentaba a reelección.
Los accionistas de la constructora aprobaron la reelección de seis miembros del consejo de administración más y el nombramiento como nuevas consejeras independientes de Lourdes Máiz y Lourdes Fraguas, que sustituirán a Antonio García Ferrero y Miguel Roca.
En su discurso, dio la bienvenida a las dos nuevas consejeras subrayando el “avance” que supone su incorporación en materia de gobierno corporativo “siguiendo los estándares y recomendaciones internacionales relativos a lo definido como buen gobierno”. “Estoy seguro de que vuestra contribución será muy valiosa para nuestra empresa”, señaló.
Además, sobre Miquel Roca y Antonio García Ferrer, cuya dimisión se hacía efectiva el día de la junta, dijo que ambos “han sido partícipes de etapas fundamentales y decisiones cruciales a lo largo del desarrollo de la compañía” y su colaboración ha sido “decisiva” para alcanzar el “liderazgo” en el sector de las infraestructuras
En su discurso, el presidente y principal accionista de ACS subrayó que las “buenas perspectivas de crecimiento” en 2023, junto con el “compromiso” de la compañía con la “rentabilidad sostenible y la creación de valor”, repercutirán “de forma positiva” en los resultados de la empresa.
El dirigente señaló que las perspectivas de la empresa para los próximos años se sustentan en el “posicionamiento global” de ACS, que es la “base de partida para liderar la transición del sector “hacia un mundo más complejo, más sostenible, más competitivo”.
Asimismo, apuntó que espera incrementar el dividendo a los accionistas “en los próximos años” tras aprobar este año una remuneración de dos euros la acción, lo que les permitirá “mantener” su compromiso en este ámbito. No obstante, subrayó que, para la estrategia del grupo, es “mejor” invertir los beneficios del grupo en inversiones que repartir un dividendo extraordinario. “Invertir siempre es bueno, no es bueno solo tener caja, es más, muchos castigan a las empresas que no tienen ideas o proyectos”, señaló.
En este sentido, destacó que durante el año 2022 el precio de la acción se revalorizó un 13,6%, hasta los 26,77 euros, mientras que el Ibex-35 cayó un 5,5% en el mismo período y que la rentabilidad media anual de la acción en los últimos 10 años ha sido del 10,8%, más del doble que el 4,5% del conjunto del Ibex. “La rentabilidad para nuestros accionistas es para nosotros un objetivo fundamental”, señaló.
En cuanto a la evolución estratégica, el presidente de la compañía subrayó el avance en los objetivos marcados hace un año con operaciones como la adquisición de hasta el 100% de la sociedad norteamericana BTG, concesionaria de la autopista de peaje SH-288 en Texas. Sobre este activo, el consejero delegado de la sociedad, Juan Santamaría, dijo que su potencial de crecimiento es “muy importante” porque el área donde se encuentra está experimentando “un incremento de actividad económica significativa”.
Florentino Pérez enfatizó también la “simplificación de la estructura corporativa” que ha conllevado la inversión de más de 1.500 millones de euros para esta cuestión y, desde el mes de enero de 2022, la inversión más de 3.300 millones de euros en operaciones corporativas “estratégicas”. “Seguiremos invirtiendo hasta cumplir sobradamente nuestros objetivos estratégicos en concesiones y de simplificación del grupo”, dijo.
En materia de sostenibilidad, aseguró que la empresa ha conseguido reducir un 11% en las emisiones directas de gases de efecto invernadero respecto a la media de los últimos tres años.
SANTAMARÍA CUMPLE UN AÑO
Los accionistas de la compañía también aprobaron los resultados anuales del ejercicio 2022, en el que ACS obtuvo un beneficio neto de 668 millones de euros, y las retribuciones a los consejeros, que ascendieron a 19,65 millones de euros. Su presidente, Florentino Pérez, percibió un total de 6,65 millones de euros durante el ejercicio.
El consejero delegado de la compañía, Juan Santamaría, que cumple un año en su cargo, celebró los resultados “excelentes” y “sólidos” tanto en términos de crecimiento de beneficios y generación de caja como del incremento de la cartera y apuntó que las expectativas para los próximos años son “prometedoras”.
Asimismo, indicó que el posicionamiento sectorial “único” de ACS en base a su “liderazgo en mercados desarrollados junto a un modelo de negocio descentralizad, flexible y dinámico” junto con una “sólida posición financiera” representan una “clara ventaja competitiva” en el mercado.
Los accionistas también aprobaron el nombramiento de Deloitte como auditor de cuentas de la sociedad y la posibilidad de la compañía de realizar un aumento de capital con cargo íntegramente a reservas y autorización para la reducción de capital para amortizar acciones propias.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2023
JMS/clc