FISCO VASCO. LA RIOJA PROPONE UN CODIGO ETICO PARA EVITAR COMPETENCIAS FISCALES DESLEALES ENTRE AUTONOMIAS

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El consejero de Hacienda de La Rioja, Juan José Muñoz, propondrá en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que las diecisiete comunidades autónomas españolas suscriban un código ético para evitar competencias fiscales desleales.

Múñoz expresó a Servimedia su satisfacción por la sentencia del Tribnal Supremo contra las ventajas fiscales de la Diputación de Vizcaya, pero dejó claro que nadie pretende alterar la Constitución y la foralidad vasca y navarra en ella consagrada.

Sin embargo, recalcó que no pueden seguir produciéndose subastas fiscales entre las comunidades autónomas para captar empresas, algo que ha perjudicado a La Rioja. "Se trata de no utilizar los instrumentos que la Constitución nos da para montarnos la guerra el uno al otro", explicó.

El consejero recordó que su comunidadautónoma tiene presentados varios recursos ante instancias judiciales españolas contra la fiscalidad de las diputaciones vascas y navarra.

Además, el pasado mes de octubre remitió una queja a la Unión Europea en relación con el traslado desde la Rioja a Alava de la empresa Ramondín, una compañía líder mundial en fabricación de las cápsulas que recubren el corcho de las botellas.

Esta empresa, con más de 400 empleados, ha tomado la decisión de trasladarse a un polígono de Alava, creado expresament para esa compañía y con unas ventajas fiscales que son las denunciadas por La Rioja ante la Unión Europea.

Muñoz añadió que, según sus informaciones, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha pedido información al Tribunal de Justicia de La Haya para averiguar si las vacaciones fiscales de los años 93, 94 y 95 de las diputaciones forales contravienen la libre circulación de capitales protegida por la normativa europea.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 1998
M