LA FISCALÍA QUIERE QUE GARZÓN SUSPENDA A D3M Y ASKATASUNA PARA QUE NO PUEDAN "CONTAMINAR LA CAMPAÑA" - El juez pospone su decisión tras escuchar a los partidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional reiteró hoy ante el juez Baltasar Garzón su petición para que el magistrado decrete por la vía penal la suspensión de las actividades de D3M y Askatasuna, una solicitud cursada a pesar de que el Tribunal Supremo ya ha decidido anular las listas de ambas formaciones a las elecciones vascas del 1 de marzo.
El fiscal Vicente González Mota, encargado del caso, considera imprescindible que Garzón actúe también por la vía penal de forma complementaria a la decisión adoptada por el Tribunal Supremo el pasado domingo para que estas formaciones no puedan "contaminar la campaña electoral" en el País Vasco, cuyo pistoletazo de salida esta fijado para la medianoche del jueves.
El representante del Ministerio Público hizo esta petición durante las vistillas celebradas por Garzón y en las que se dio audiencia a las representaciones legales de D3M y Askatasuna. El objetivo de las vistillas, que duraron poco más de una hora, era poder escuchar las alegaciones de ambas formaciones antes de decidir si decreta la suspensión de sus actividades.
Garzón todavía no ha tomado una decisión al respecto. Las fuentes jurídicas consultadas señalaron que el magistrado ha pospuesto su decisión final sobre la suspensión de actividades y que esta no llegará hasta el miércoles o el jueves.
Gónzalez Mota considera necesario que Garzón refuerce la decisión del Supremo con la suspensión de actividades por la vía penal para que D3M y Askatasuna "no hagan campaña y no puedan dar instrucciones y coaccionar" a los demás partidos.
"Es imprescindible la vía penal para que estas formaciones no puedan contaminar la vida social del País Vasco, ni en el proceso elecotral ni en otros ámbitos", dijo el fiscal.
Durante la celebración de las vistillas, las representaciones legales de D3M y Askatasuna se opusieron a la suspensión de actividades de las formaciones ya que entiende que esta medida no está justificada legalmente.
RECURSOS AL CONSTITUCIONAL
De forma paralela, D3M y Askatasuna recurrieron hoy ante el Tribunal Constitucional, a través de sendas demandas de amparo, la anulación de sus listas a las elecciones decretada por el Tribunal Supremo.
Como primera medida, y antes de que los magistrados comiencen a deliberar, el Constitucional ha decidido dar parte de las demandas a la Fiscalía y a la Abogacía General del Estado para que puedan presentar sus alegaciones.
Fue el propio fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, quien solicitó el pasado viernes a Garzón que suspenda cautelarmente las actividades de D3M y Askatasuna y que, de forma complementaria, cierre sus sedes y embargue sus cuentas.
Con esta petición, la Fiscalía materializó su determinación de agotar todas las fórmulas y recurrir a la vía penal -a través del juzgado de Garzón- de forma paralela al proceso de impugnación desarrollado en el Tribunal Supremo, con el objetivo de asegurarse de que D3M y Askatasuna no estén en las elecciones vascas del 1 de marzo.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2009
I