LA FISCALIA DE MEDIO AMBIENTE DE BARCELONA SE QUERELLA CONTRA FREIXENET POR VERTIDOS ILEGALES DE PRODUCTOS CONTAMINANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular de la fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona, José Joaquín Pérez de Gregorio, hizo pública hoy 12 querellas presentadas contra diversas industrias del área metropolitana de Barcelona y otras comarcas cercanas, entre las cuales se encuentra Cavas Freixenet, por vertir ilegalmente productos contaminantes.
El fiscal explicó que la acción emprendida contra la empresa Freixenet, situada en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), fue presentada después de que una organización ecologista denunciara vertidos ilegales de productos altamente contaminantes en una riera que desemboca en el río Anoia.
Sgún manifestó Pérez de Gregorio, los residuos de esta industria tienen altos niveles de contaminación, con porcentajes de cloruros y amoníaco que sólo pueden ser neutralizados si se disuelven miles de veces.
El fiscal de Medio Ambiente aseguró que Freixenet no dispone de permisos de industria ni municipales para ejecer su actividad, y que tampoco disponde de una depuradora adecuada para tratar los productos que fabrica a pesar de que los beneficios declarados en el último año son de 31.000 millones depesetas.
Otra de las empresas afectadas por las querellas de la fiscalía, Fibracolor, una industria de tintes de Tordera (Barcelona), es considerada por el fiscal responsable de la mortaldad de peces del río Tordera, además de tener un colector clandestino y de contaminar las palyas de Malgrat y de Blanes y diversos pozos de agua potable.
El titular de la fiscalía de Medio Ambiente también se querelló contra el gerente de la Junta de Saneamiento de la Generalitat por no haber denunciado las irreglaridades cometidas por Fibracolor después de que unos análisis demostraron que contaminaba el medio ambiente.
En opinión de Pérez de Gregorio "la Junta de Saneamiento no ha cumplido con las obligaciones legales que tiene, de evitar los vertidos, ordenar la inmediata paralización y el cierre del colector ilegal".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
C