LA FISCALIA ESTUDIA SUMAR LAS ULTIMAS PALABRAS DE OTEGI A LA QUERELLA PRESENTADA POR EL ACTO DE ANOETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, estudia acumular las últimas declaraciones realizadas por el líder de Sozialista Abertzaleak (antigua Batasuna), Arnaldo Otegi, tras el atentado de ETA en Getxo, a la querella presentada en su día por la fiscalía contra Otegi por sus palabras en el acto de Anoeta del pasado mes de noviembre.
Así lo explicaron a Servimedia fuentes de la fiscalía, que precisaron que no se actuará individualmente por las palabras de Otegi tras el último atentado de ETA, cuando dijo que "a día de hoy, el conflicto armado sigue vigente y, por tanto, va a tener expresiones como la ocurrida ayer", en referencia a lo que podría pasar tras la explosión de un coche-bomba en Getxo, que provocó heridas a un "ertzaina".
"Se descarta una actuación individual", dijeron las fuentes citadas, "pero se estudia incorporar las últimas declaraciones" a la causa abierta por las palabras de Otegi durante el acto del pasado 14 de noviembre en el velódromo de Anoeta, en San Sebastián, en el que Batasuna presentó su llamado "plan de paz".
"Se reconducirán todas las supuestas actuaciones delictivas y se sumarán a la primera querella", indicaron las fuentes consultadas, de manera que servirían de nuevas pruebas contra el líder de la antigua Batasuna.
La Fiscalía General de Estado impulsó la presentación de una querella, por parte de los fiscales de Bilbao, ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), contra los parlamentarios de Sozialista Abertzaleak (SA) Arnaldo Otegi, Joseba Permach y Joseba Alvarez, por un presunto delito de enaltecimiento y justificación del terrorismo y otro de reunión ilícita, a raíz del acto celebrado el pasado 14 de noviembre en San Sebastián. La querella está pendiente de ser admitida a trámite.
En el citado acto, según la querella, se homenajeó a miembros de la organización terrorista y se aplaudieron actos de terrorismo, al tiempo que se proyectaban imágenes de unos y otros, se gritaba "Gora ETA militarra" (Viva ETA militar) y se difundían boletinesboletines de propaganda de las circunstancias en que se celebró el mitin de la formación ilegalizada.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2005
H