Tribunales
La Fiscalía Anticorrupción investigará la presunta financiación irregular de Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación sobre la presunta financiación irregular de Vox tras haber recibido, el pasado mes de diciembre, una denuncia del PSOE sobre los métodos supuestamente ilegales de recaudación de fondos por la formación de ultraderecha en el extranjero.
Según confirmaron fuentes ficales, Alejandro Luzón, fiscal jefe Anticorrupción, ha iniciado un procedimiento reservado contra la formación que dirige Santiago Abacal por entender que hay base suficiente investigar una posible financiación irregular.
El PSOE presentó el pasado 13 de diciembre una denuncia contra Vox por un delito de financiación ilegal de partidos políticos recogido en el artículo 304 bis del Código Penal.
Los socialistas denuncian entre otras cosas la captación de fondos en metálico “absolutamente opacos” y que pueden ser objeto de control a través de donativos recogidos a pie de calle en sus mesas informativas y la venta de productos de merchandising.
La denuncia recoge también irregularidades en la contabilidad del partido que, según el escrito, no recoge ni donaciones anónimas, ni la recaudación por esas ventas de material promociona, que afirman podrían alcanzar los cinco millones de euros.
Anticorrupción también estudiará la trazabilidad y el destino del préstamo de nueve millones de euros concedido por el banco húngaro MBH Bank Nyrt, vinculado al primer ministro, Viktor Orban. Ese préstamo violaría la normativa española que prohíbe a los partidos recibir financiación de organismos, entidades o empresas públicas extranjeras. Vox admitió haber recibido ese crédito para afrontar las campañas electoras de las municipales y las generales del 2023.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2025
SGR/gja