FISCALES. LA UPF PIDE A MARISCAL QUE SE ABSTENGA DE RESOLVER LOS RECURSOS POR TENER RELACIONES ECONOMICAS CON GORDILLO
- Según la asociación, la ministra y Urculo asistirán a un curso de la Universidad de verano de La Complutense que dirije el fiscal de la Audiencia Nacional
- Les insta a que expliquen cundo les propuso participar y dice que "cualquier ciudadano puede legitimamente sospechar" de que Urculo no respaldara la sanción a Gordillo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) pidió esta tarde a la ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, que se abstenga de resolver los recursos de los cuatro fiscales de la Audiencia Nacional contra la sanción que se les ha impuesto, por existir relaciones económicas entre ella y uno de los afectados, Ignacio Gordillo.
Además, se insta a la ministra y al todavía fiscal general del Estado, Juan Cesáreo Ortiz Urculo, que expliquen cuándo les fue ofrecido participar porque, en el caso de Urculo, "cualquier ciudadano podría legítimamente sospechar" de que sus decisiones sobre Gordillo estaban mediatizadas.
Según reveló esta tarde la UPF, Gordillo dirigirá este verano en los cursos de la Universidad Complutense en El Escorial un curso en el que participara la ministra retribuida por Caja de Madrid, patrocinadora del seinario. En los cursos participarán también el todavía fiscal general del Estado, Juan Cesáreo Ortiz Urculo, y otro de los fiscales sancionados, Eduardo Fungairiño.
En un comunicado, los fiscales progresistas aseguran que ambas invitaciones revelan la "existencia de relaciones personales que rebasan el marco de las estrictamente profesionales" y que hacen aconsejable que la ministra de abstenga de resolver los recursos.
La Constitución, prosigue la UPF, proclama que la Admionistración debe actuar on "objetividad" en defensa de los intereses generales y, más en concreto, la Ley de Procedimiento Administrativo establece que una autoridad se deben abstener de resolver un asunto cuando existan con el afectado "relaciones de interés personal, amistad íntima, relación de servicio o servicios profesionales".
IMPARCIALIDAD COMPROMETIDA
El Secretariado de la UPF estima que estos hechos comprometen "gravemente" la imparcialidad de la ministra a la hora de resolver los expedientes, perjudica la imagen el ministerio y de la Fiscalía general del Estado.
En cuanto a la actuación de Urculo, el máximo órgano de la UPF dice que "cualquier ciudadano podría legítimamente sospechar que en la decisión del señor Ortiz Urculo, de no elevar al Consejo de Ministros el expediente de traslado del fiscal Ignacio Gordillo, pese a la votación unánime del Consejo Fiscal en el sentido de que el traslado era procedente, pudiera haber influido la invitación del expedientado para participar en el mencionado curso".
Pr todo ello, UPF pide a la ministra que se abstenga, comunicándolo al presidente del Gobierno para que nombre un sustituto que resuelva los expedientes, y solicita, tanto de ella como de Urculo, "una explicación ante la opinión pública".
Una explicación, añade, "de las circunstancias en que recibieron y aceptaron la invitación para su participación en el curso por parte del fiscal Ignacio Gordillo, particularmente las fechas en que produjo tal oferta y su aceptación, en la medida en que pudiera verse fectada la validez de las resoluciones ya adoptadas en los expedientes tramitados".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
G