LOS FISCALES CREEN "EXCESIVO" CASTIGAR CON LA CARCEL EL MALTRATO DE ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Fiscales de Sala considera "excesvo" que el maltrato de animales domésticos se castigue con penas de cárcel, como prevé la reforma del Código Penal de 1995 diseñado por el Gobierno, según una nota de prensa difundida hoy por la institución que dirige Jesús Cardenal.
Los fiscales, según dicha nota, entienden que la sociedad viene exigiendo una respuesta penal a este tipo de conductas, pero consideran "excesivo" que se castigue con una pena de privación de libertad, al tiempo que estiman que debe protegerse a todos los animales, no sól a los domésticos.
Por esta razón, la Junta de Fiscales de Sala propone que se modifique esta pena por otra, como el trabajo en beneficio de la comunidad o una multa acorde con la conducta indeseable que se desea castigar.
Por lo demás, los fiscales consideran que la reforma del Código Penal de 1995 es necesaria, porque viene a actualizar la respuesta del Estado a nuevas formas delictivas que han surgido en los últimos años, según una nota de prensa difundida hoy por la institución que dirige Jess Cardenal.
La Junta entiende como un avance legislativo la inclusión en el Anteproyecto de los delitos previstos por la recién creada Corte Penal Internacional.
Se trata de los delitos de lesa humanidad (ataques generalizados contra una población o parte de ella), y del uso de armas biológicas, puesto que, a juicio de la Junta de Fiscales, supone adecuar nuestro ordenamiento interno con el internacional.
Asimismo, para la Junta de Fiscales, la reforma del Código Penal diseñada por el Gobiero supone también una unificación con el ordenamiento de la Unión Europea, en lo que se refiere a la introducción en el nuevo Código Penal de los delitos ecológicos contra la fauna y flora.
Además, los fiscales consideran un acierto la regulación de los delitos cometidos a través de Internet, como la pornografía infantil o la tenencia de material para la falsificación de programas informáticos.
Asimismo, aplauden la desaparición de la pena de arresto de fin de semana, por considerar que "no ha tendo la eficacia deseada", y su sustitución por penas de localización permanente y los trabajos en beneficio de la comunidad.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2003
VBR