LOS FISCALES CALIFICAN DE "ATROCIDAD" ENCOMENDARLES LA INSTRUCCION JUDICIAL MIENTRAS DEPENDAN DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación de Fiscales, Juan Ortiz Urculo, manifestó hoy a Servimedia que la reforma de la Leyde Enjuiciamiento Criminal para atribuir a los fiscales la capacidad instructora de los casos es "la mayor atrocidad y lo más contrario al Estado de Derecho".

La Comisión Permanente del Grupo Socialista en el Congreso se reunió hoy para estudiar la propuesta de reforma procesal hecha por el diputado y también presidente de la Comisión de Justicia e Interior, Javier Sáez Cosculluela, para que los jueces dejen de instruir los procesos penales y lo hagan los fiscales.

"Es un atentado contra el Estad de Derecho, porque el fiscal hoy día está en manos del poder Ejecutivo, y naturalmente eso es una atrocidad", dijo Ortiz, quien señaló que si el fiscal tuviese la misma independencia e imparcialidad que tienen los jueces la cosa sería distinta.

Ortiz explicó que, si se otorga la capacidad instructora a los fiscales, será el Ejecutivo quien investigue los casos, y "los jueces juzgarán las pruebas que les presente el Gobierno, no un órgano imparcial, como es ahora el juez de instrucción".

"Entonce, al juzgar las pruebas que les presenta el Gobierno, resulta que juzgan lo que el Gobierno quiere y cuando el Gobierno quiere que lo juzgue, y, por lo tanto, se ha acabado el Estado de Derecho", agregó Ortiz, quien reiteró que, con esta reforma, será el Ejecutivo quien dirija la justicia.

El portavoz de la Asociación de Fiscales rechazó que esta reforma conduzca a una situación similar a la de Norteamérica, ya que, "si transportarmos lo de Estados Unidos, tendríamos que importar también la elección dl presidente, el respeto que tienen a la leyes, etc. La instrucción en Estados Unidos no tiene nada que ver con la española".

Lamentó el poco interés que muestran los políticos de la oposición por los problemas de los fiscales y señaló que, sobre esta reforma promovida por el PSOE, han intentado hablar con algunos portavoces políticos, "aunque con escaso resultado".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
VBR