FISCALES. BELLOCH: LA DECISION DE JUSTICIA DEMUESTRA QUE FUNGAIRIÑO ES "LA GRAN APUESTA DEL GOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia del Grupo Socialista del Congreso, Juan Alberto Beloch, aseguró hoy que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, es "la gran apuesta del Gobierno" que, junto al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, forma el "eje" de la política del Ejecutivo en materia de justicia.
Belloch hizo estas declaraciones a Servimedia tras conocer la decisión del Ministerio de Justicia de no sancionar a Fungairiño ni a la fiscal, María Dolores Márquez de Prado, al admitir los recursos presentados por éstos y archivar los expedientes administrativos aiertos contra ellos.
El portavoz socialista recordó que Eduardo Fungairiño fue nombrado con la opinión contraria de toda la carrera fiscal, incluidas las asociaciones más conservadores y próximas al Partido Popular. "A partir de ahí no se van a andar con bromas", apostilló.
Era "obvio", en su opinión, que había que "liquidar políticamente al anterior fiscal, Aranda, y colocar en el centro de control de la Fiscalía a Cardenal y a Fungairiño. Por tanto, eran los que no podían tener ningún riesgo desanción".
La fiscal María Dolores Márquez de Prado tampoco podía ser sancionada porque es la "mano derecha" de Eduardo Fungairiño y tenía "un papel específico".
Sin embargo, "como hay que rendir un homenaje a la hipocresía", alguno tenía que ser sancionado, y han resultado ser los otros dos fiscales expedientados, Ignacio Gordillo y Pedro Rubira.
Belloch aseguró que "jamás" tuvo dudas sobre la decisión que iba a adoptar el Ministerio de Justicia porque era "obvio", ya que es la persona "capa de mantener las posiciones del Gobierno en temas como las dictaduras chilena y argentina".
"La única duda que podía tener es si la decisión la ha tomado la ministra de Justicia o Alvarez Cascos. El resto no me sorprende", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1998
CLC