LOS FISCALES DE LA AUDIENCIA NACIONAL, PARTIDIARIOS DE SEGUIR EL MISMO CRITERIO QUE EN LA TREGUA DE 1998
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fiscales de la Audiencia Nacional son partidiarios de seguir los mismos criterios que marcaron la actuación del Ministerio Público tras la tregua declarada por ETA el 16 de septiembre de 1998, según informaron fuentes fiscales.
Las mismas fuentes indicaron hoy que en estos momentos es preciso tener mucha prudencia, si bien admitieron que el escenario que ha marcado el anuncio hecho hoy por ETA podría ser similar al de 1998.
En la entrega de los Premios Pelayo, celebrada en Madrid el 11 de noviembre de 1998, apenas dos meses después de que la banda terrorista declarara la tregua, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, dijo que no se oponía a "dulcificar la política penitenciaria" si el Gobierno y la oposición estaban de acuerdo.
Además, en unas declaraciones a Antena 3 Televisión efectuadas el 16 de diciembre de ese año, Cardenal, preguntado por el acercamiento de presos etarras, manifestó que, en su opinión, "vale la pena hacer un esfuerzo para conseguir el objetivo que todos deseamos tanto y que tanto bien puede hacer a España".
También en esas fechas, el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Santos, actual jefe en funciones del ministerio público en este tribunal, se mostró partidario de un acercamiento de presos al País Vasco "por razones humanitarias" y de reinserción social.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
VBR