UN FISCAL DEL SUPREMO CRITICA EL AFAN DE LA JUSTICIA POR AMERICANIZARSE

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del Tribunal Supremo Antonio del Moral criticó hoy en la Universidad de Navarra el afán que, a su juicio, tiene la justicia española y la euroea por imitar el sistema judicial norteamericano.

"En Estados Unidos, más del 90 por ciento de los casos se resuelve tras un acuerdo o un pacto entre el fiscal y la defensa. Así no se llega a celebrar el juicio y se gana en rapidez, a la vez que se descongestionan los saturados tribunales", dijo Del Moral, quien pronunció la conferencia "Derecho Penal y Verdad".

Estas declaraciones se producen una semana después de que se hiciese público un informe del Consejo General del Poder Judicial, que estuia impulsar acuerdos entre las partes enfrentadas para evitar que se inicien procesos judiciales y agilizar la justicia. Para este fin, propone que jueces y fiscales tengan una función mediadora entre acusado y demandante.

Según un comunicado de la Universidad de Navarra, Del Moral señaló que el sistema norteamericano "no hace más que relegar a un segundo plano la resolución de los casos y devalúa el concepto de verdad, porque llega un momento en que importa más alcanzar una solución negociada que escarecer la verdad".

Tras señalar que de esta manera "la eficacia se coloca encima de la justicia", Del Moral se mostró partidario de recuperar el principio de búsqueda de la verdad mediante el proceso penal.

Durante su comparecencia en la Universidad de Navarra, Del Moral se refirió también a la regulación del secreto del sumario y las dificultades que tienen los jueces para que no sea violado en virtud de la libertad de información.

Tras destacar que hay que buscar el equilibrio entre el dercho de los ciudadanos a la libertad de información y el de los acusados en un proceso a la presunción de inocencia y a un juicio justo, Del Moral se mostró partidario de "habilitar medios legales que permitan al juez dictar órdenes de prohibición de publicaciones limitadas en el tiempo".

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2000
VBR