EL FISCAL RECURRE EL ARCHIVO DE LA CAUSA SOBRE EL ASESINATO DEL SENADOR DEL PP MANUEL GIMÉNEZ ABAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo ha recurrido la decisión del magistrado Santiago Pedraz de archivar la causa abierta por el asesinato del senador del Partido Popular Manuel Giménez Abad, perpetrado por ETA el 6 de mayo de 2001, caso que había sido reabierto recientemente.
Se da la circunstancia de que dos de las tres personas imputadas, David Pla y Aitor Lorente, están condenados por delitos de terrorismo y que su excarcelación por cumplimiento de la pena impuesta está prevista para el próximo 25 de julio.
Según el Ministerio Público, David Pla, Aitor Lorente y Ainara Esterán integraban presuntamente un comando de información de la organización terrorista ETA que actuó en Zaragoza durante el año 2000 y que recopiló datos sobre el senador asesinado y otros políticos aragoneses.
La información recopilada por el comando fue remitida a Francia y sirvió para que la banda terrorista llevara a cabo el asesinato del citado senador.
Estos nuevos datos se conocieron a través de las autoridades judiciales francesas, a raíz del análisis de los ordenadores incautados tras la detención de Ibon Fernández Iradi, alias "Susper", ocurrida en diciembre de 2002 cerca de Bayona (Francia).
Sin embargo, el pasado 14 de julio, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional rechazó decretar el ingreso en prisión, como le pidó el fiscal, de David Pla, Aitor Lorente y Ainara Esterán, que habían comparecido el día anterior en su despacho.
LAS RAZONES DEL JUEZ
Entre otras razones, el juez alegó que en los archivos informáticos incautados en Francia al dirigente etarra Ibon Fernández Iradi, alias "Susper", detenido en diciembre de 2002 cerca de Bayona (Francia), y que dieron lugar a la reapertura del caso, no se nombra al senador asesinado.
"Ni en los efectos ocupados ña Pla, Lorente y Esterání ni en otro lugar aparece el nombre de Manuel Giménez Abad, ni aún su imagen en los múltiples vídeos intervenidos", dijo el magistrado en su resolución.
Sin embargo, el fiscal sostiene que existen "evidentes indicios" contra los imputados y señala que en el citado archivo informático aparece textualmente: "Isabel la Católica hasta el Estadio de la Romareda a pie con su hijo".
Así, recuerda que Giménez Abad fue asesinado cuando se dirigía al Estadio de la Romareda, acompañado de su hijo, para asistir al partido Real Zaragoza-Numancia.
Para el fiscal, los imputados tenían información detallada de cómo Giménez Abad acudía cada domingo al citado estadio acompañado de su hijo y qué recorrido hacía, y estos datos fueron trasladados a Francia y eran suficientes para poder perpetrar el asesinato.
"Sin la intervención de David Pla, Aitor Lorente y Ainara Esterán, el asesinato es evidente y claro que no se hubiera podido realizar de la forma en que se llevó a cabo por otros miembros de ETA".
Así, el fiscal pide que se decrete su ingreso en prisión, se dictó auto de procesamiento contra ellos, se concluya el sumario y se eleve a la sala para su enjuiciamiento.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2006
VBR