FISCAL. EL PSOE MANTENDRA UN "MARGEN DE CONFIANZA VIGILANTE" SOBRE CARDENAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Socialista anunció hoy a través de su portavoz en el Congreso, Joaquín Almunia, que dará un "margen de confianza vigilante" al nombrado hoy nuevo Fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, por entender que sus ideas puedenentrar en conflicto con los preceptos constitucionales en el desempeño de su cargo.
Almunia no puso en cuestión la competencia profesional de Cardenal pero destacó su talante conservador que, en asuntos como el divorcio, el aborto o la honosexualidad, le sitúan al margen de la Constitución.
"El Gobierno está en su derecho de nombrarlo, aunque poniendo de relieve su opción política al elegirlo", aseguró.
El portavoz socialista cree que "es de desear que el señor Cardenal se acomode a la Consttucion incluso llevándose la contraria a sí mismo. Para nosotros esto es un buen deseo, para el Gobierno es un riesgo conscientemente adquirido porque sus ideas en materia de moral y buenas costumbres coinciden con las del señor Cardenal y no con las de la mayoría de la sociedad española".
Esta posición de partida no significa ningún apriorismo por parte de los socialistas que no prejuzgan la que será su actuación futura, según Almunia.
"Cuenta con nuestro respeto y con un margen de confianza oblgado, pero será un márgen de confianza vigilante, sobre todo en las cuestiones en las que el Fiscal tenga que poner en práctica o bien las ideas que él ha expresado o bien los preceptos constitucionales".
"Yo espero y confío en que el señor Cardenal actúe de acuerdo con la Constitución y el ordenamiento jurídico y no de acuerdo con sus propias ideas cada vez que estas sean incompatibles con aquellas", concluyó el portavoz socialista.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1997
SGR