MADRID

EL FISCAL DE MENORES SOSTIENE QUE NO HAY MÁS VIOLENCIA JUVENIL, SINO MÁS SENSIBILIDAD SOCIAL ANTE ESTE PROBLEMA

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

El fiscal delegado de la Fiscalía General del Estado en materia de Menores, Luis Navajas, dijo hoy que no existe un rebrote real de la violencia juvenil y que las situaciones de acoso entre menores "han existido siempre", pero que este problema llega ahora más a la primeras páginas de los diarios porque hay una "mayor sensibilización" de la sociedad ante este tipo de delincuencia.

Navajas, antes de participar en uno de los cursos de verano que organiza la Universidad Complutense, señaló que "violencia y situaciones de acoso ha habido siempre" y que, actualmente, hay "una mayor sensibilidad social frente al problema que ha trasladado a las primeras páginas de los diarios estos problemas".

El fiscal general del Estado en materia de Menores dijo que hay "una mayor sensibilización social unida a casos puntuales que han sido por su gravedad muy espectaculares", pero si que considera necesario que se acometan reformas legislativas.

En este sentido, Navajas considera que durante la tramitación parlamentaria del proyecto de la Ley del Menor han dado su opinión "las instituciones que más criterio y más conocimiento tienen sobre la materia" y que más se van a ver afectadas por él, como son el Consejo General del Poder Judicial o Consejo Fiscal.

"Si es cierto que se ha consultado con las instituciones que debía consultarse, no me parecería mal que se hubiera consultado con otras instituciones porque cuantas más opiniones se tengan sobre un problema que nos afecta a todos mejor, pero han dado su opinión las instituciones que más criterio y más conocimiento tienen sobre la materia", añadió Navajas.

Entre las medidas que el representante del ministerio fiscal consideró como "positivas" en el proyecto de Ley destacó la modificación "de la estructuración" y de la importancia del concepto de "responsabilidad civil en los procedimientos de menores", que, con está remodelación se equipará al trato que se le da en el procedimiento penal de mayores, lo cual dijo que "va a simplificar bastante la cuestión".

"Creemos que sería muy interesante, a nuestro juicio, que la edad penal del menor pudiera situarse, no en los catorce años actuales, sino en los doce", aseveró Navajas.

Por último, dijo que sería "muy interesante" que se introdujeran reformas en el proyecto de Ley para que se agraven las penas en las ocasiones en las que se produzcan "delitos de gravedad con ejercicio de violencia o intimidación".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
C