FINANCIACION.PSOE E IU DE MADRID ARREMETEN CONTRA EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACION PORQUE "ROMPE LA SOLIDARIDAD" ENTRE COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE e IU de la Comunidad de Madrid arremetieron hoy contra el nuevo sistema de financiación autonómica acordado ayer en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, porque no beneficiará a Madrid y porque "rome la solidaridad" entre las comunidades autónomas, según sus portavoces parlamentarios en la Asamblea regional.
Juan Antonio Candil, portavoz de IU, afirmó que el nuevo modelo de financiación autonómica del PP "rompe la solidaridad, definitivamente, entre las regiones españolas".
Destacó que, "mientras España presiona en foros europeos para que se produzca una cohesión entre países ricos y pobres, el PP en nuestro país crea regiones ricas y pobres y hace que se abra más el abanico entre la riquez y la pobreza".
En su opinión, este nuevo modelo genera una "insolidaridad tremenda y una competitividad feroz entre comunidades autónomas, para ver quién está en condiciones de llevarse las mejores industrias bajando la presión fiscal, además de desarmar a las comunidades, porque tendrán menos ingresos cuando bajen la presión fiscal y, al tener menos ingresos, harán menos obra y servicio publico".
IU considera que "lo que se ha impuesto es un modelo liberal a ultranza, en el cual la carrera es hcia abajo, para ver quién ingresa menos y, por lo tanto, quién gasta, invierte y redistribuye menos, y quien hace, en definitiva, menos estado social".
"Lo que ha hecho la derecha en Madrid ha sido implantar una política liberal apoyando al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Aznar y Gallardón lo que hacen es implantar la insolidaridad entre las regiones, la competitividad y el desmantelamiento del estado social y de derecho, y su sustitucion por la ley del mercado, con la ferocidad y la desigualad que eso entraña", subrayó.
Sobre las declaraciones de Antonio Beteta, consejero de Hacienda, que dijo que el nuevo sistema es bueno y hará ganar en cinco años a la Comunidad de Madrid unos 40.000 millones de pesetas más que con el actual sistema, Candil señaló: "se precipita al hacer esos cálculos, porque lo que la CAM vaya a ingresar en el futuro está en el aire".
El portavoz socialista, Jaime Lissavetzky, criticó también el nuevo sistema de financiación y dijo que el nuevo modelo "se ha diseado con gran rapidez y no parte del consenso".
En su opinión, "no asegura el principio de solidaridad interterritorial. y además costará más dinero, lo que provocará un incremento del déficit público. En términos generales, no es una buena noticia".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1996
SMO