FINALIZA LA PARTICIPACION ESPAÑOLA EN EL DESPLIEGUE DE LA FUERZA NAVAL PERMANENTE DE LA OTAN

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La Fuerza Naval Permanente de la OTAN del Canal de la Mancha (STANAVFORCHAN) finalizó hoy las maniobras que desde el pasado 23 de abrl realizaba en aguas de Baleares, junto a dragaminas de la Armada española.

La flotilla de la OTAN -compuesta por el barco alemán "Coburg", que actuó como buque insignia, los cazaminas "Fulda", "Alkmaar" "Iveston" y "Breydel" y el dragaminas "Kvina"- estuvo mandada por el capitán de fragata Dietmar Schreck y movilizó a 300 hombres.

Por parte española intervinieron los cazaminas "Guadalete", "Guadalmedina" y "Guadiana", junto a los dragaminas "Júcar", "Ebro", "Duero", "Tajo", "Genil", "Sil" y "Miñ", con una dotación total de 495 marinos.

El tránsito de agrupaciones navales aliadas por aguas de interés estratégico para España es aprovechado habitualmente por nuestra Armada para efectuar ejercicios combinados, caracterizados por la flexibilidad de su organización.

GUERRA DEL GOLFO

La STANAVFORCHAN es un escuadrón multinacional que comprende cazaminas, dragaminas y un buque de apoyo. Depende del Mando Aliado del Canal de la Mancha, con sede en Northwood (Reino Unido).

Desde su creació, en 1973, ha participado en más de 130 ejercicios, tanto de la OTAN como con fuerzas de otros países, ha visitado más de 140 puertos de diez países y ha navegado más de 20.000 millas al año.

Su actual despliegue comenzó el 7 de febrero, como una de las medidas de seguridad adoptada por la guerra del Golfo, y durante el mismo visitó Palma de Mallorca del 10 al 12 del pasado mes de febrero.

La flota realizará hasta principios de junio unas maniobras de adiestramiento en aguas del Mediterráneo, baj el mando del comandante de las Fuerzas Aliadas del Sur de Europa, con sede en Nápoles.

El primer ejercicio que harán los buques será el "Damsel Fair-91", con unidades de varios países aliados, entre las que no se descarta que haya alguna española.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1991
C