Filesa: Reacciones a la polémica sobre competencias judiciales (7) ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Dereho Penal de la Universidad Complutense de Madrid y vocal de la Comisión General de Codificación, Enrique Gimbernat, dijo hoy que la Sala Segunda del Tribunal Supremo debe seguir con la causa del "caso Filesa" que implica al senador Sala, ya que fue la primera en obtener conocimiento de la misma.
Gimbernat dijo a Servimedia que "en principio está claro que los señores Navarro y Sala han extinguido su mandato, como diputado el primero y senador el segundo, tras la disolución de las Cámaras y no tienen y ninguna condición de aforados, al no ser miembros de la Diputación Permanente de las Cortes".
"Ahora bien", precisó, "como el señor Sala es senador por el Parlamento de Cataluña, esto es, el Estatuto de Autonomía de Cataluña establece con claridad que será competente el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña si los hechos que se imputen a un miembro del Parlamento sean cometidos en el marco de la comunidad autónoma y competencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo si se han cometido fuera de Ctaluña".
Para Gimbernat, "como quiera que los hechos de Filesa se han cometido dentro y fuera de Cataluña, surge un conflicto de doble competencia en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña y la Sala Segunda del Tribunal Supremo".
"En un caso así, el Estatuto de Autonomía de Cataluña establece que tiene preferencia quien primero entendió de la causa, y en esta caso, el primero y único que ha entendido de la causa de Filesa ha sido la Sala Segunda del Tribunal Supremo".
"Entiendo pues", ijo, "que el Tribunal Supremo es plenamente competente y debe seguir tramitando la instrucción". "La ley de 1912 pienso que rige a partir del momento que se hayan pedido y concedido los suplicatorios. Como no se han concedido, porque ni siquiera se han pedido, no tiene ningún sentido invocarla", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1993
J