FILESA. BENEGAS ACUSA AL SUPREMO DE "NO HABER TENIDO SENTIDO COMUN SUFICIENTE" A LA HORA DE JUZGAR EL "CASO FILESA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSOE de Euskadi, José María Benegas, lamentó hoy que en el Tribunal Supremo no haya habido "sentido común suficiente para valorar los hechos en s justa medida", lo que ha convertido el proceso sobre el "caso Filesa" en "un juicio político" y "un atropello contra el Partido Socialista".
En declaraciones a Servimedia, Benegas aseguró que el proceso judicial está plagado de actuaciones irregulares que merecen la nulidad y recomendó a los condenados que recurran al Tribunal Constitucional para que repare la "barbaridad jurídica" que supone la sentencia.
A su juicio, la condena de varios ex dirigentes socialistas por la financiación irregular el PSOE ha puesto de manifiesto que "cuando este tipo de procesos afectan a los partidos, y cuando se ejerce la acusación particular por otros partidos, estos juicios no son jurídicos sino políticos".
"En un país en que todos sabemos que ha habido financiación irregular por las circunstantas en las que se hace la transición", continuó, "las únicas condenas, y además fortísimas, que se producen van dirigidas a militantes o personas próximas al PSOE".
Tras denunciar las numerosas irregularidades qu en su opinión han jalonado el proceso, Benegas recomendó a los condenados que agoten todos los recursos jurídicos que estén a su alcance "para poder esclarecer la verdad".
Las irregularidades en las que se ha incurrido durante el período de instrucción son "flagrantes", según Benegas, quien citó que a algunos de los inculpados se les ha condenado por delitos de los que no fueron acusados durante el proceso inculpatorio, lo que conculca su derecho constitucional a la defensa. "A las personas se las dee acusar para que se puedan defender, y no condenarlas por delitos de los cuales no fueron acusados", remachó.
"Tengo esperanzas de que el Tribunal Constitucional repare los daños personales y jurídicos que se hacen con esta sentencia y en ese sentido habrá que esperar a la decisión definitiva de este tribunal", insistió el responsable socialista.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 1997
SGR