FIGR DESTACA QUE LA ADMINISTRACION ESTA OBLIGADA A "CORREGIR LA DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES" DE LOS NIÑOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Decenas de niños ocuparon hoy los escaños de los senadores de la Sala Internacional de la Cámara Alta para asistir al acto con el que se ha cerrado la Jornada "Por la integración de niños y niñas con discapacidad", clausurada por la secretaria general de Asuntos Sociales, Lucía Figar.
Esta jornada se celebró con motivo del Día del Niño, y coincidiend con el Año Europeo de las Personas con Discapacidad. Consistió en una exposición de dibujos y fotografías realizados por escolares bajo el lema "Una imagen para la igualdad", organizada por la Plataforma de Organizaciones de Infancia, en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En su discurso de clausura, Lucía Figar destacó la "educación como herramienta fundamental para desarrollar la personalidad" y la obligación de las Administraciones Públicas de "corregir la desigualdad de portunidades" de los niños con discapacidad y de "darles oportunidades para su integración". "Es nuestro trabajo evitar cualquier tipo de discriminación", añadió.
A la secretaria general le precedió en el uso de la palabra una representante de los niños participantes en el certamen, Leticia Martín, quien reclamó que "la sociedad tiene que apoyar a las personas enfermas, construir edificios adaptados para los minusválidos, crear trabajos para las personas discapacitadas y ayudar a las personas con probemas para que puedan sentirse como todos los demás".
El vicepresidente primero del Senado, Alfredo Prada, aplaudió esta "brillante" intervención y destacó que Leticia seguro que se ha convertido hoy en la persona más joven que ha protagonizado una intervención en el Senado.
Antes de la participación de los representantes institucionales, los niños celebraron un encuentro con dos discapacitados que les trasladaron sus experiencias personales.
Presentados por la actriz Lola Baldrich, relataronsus vivencias María del Mar Olmedo, deficiente visual fisioterapeuta y judoka paralímpica, y Rubén Vázquez, pintor y diseñador con una severa parálisis cerebral.
También Amparo Martínez Ten, miembro de la Liga Española de la Educación y Cultura Popular, mostró en una pantalla gigante el contenido de la página web "Rayuela", dedicada a ilustrar a los niños de un modo didáctico los derechos de la infancia.
El acto terminó con la entrega de los premios a los mejores trabajos de la exposición de dibuos y fotografía, según la elección de los propios niños participantes.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2003
L