FIAPAS CONVOCA LOS PREMIOS DE INVESTIGACION EN DEFICIENCIAS AUDITIVAS 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas) ha convocado los Premios Fiapas 2004 para labores de investigación en Deficiencias Auditivas en el Área de Educación,
La promoción y divulgación de investigaciones y estudios d interés educativo, médico, técnico y social, es uno de los objetivos de Fiapas por lo que, desde el año 1999, convoca un premio monográfico alternando las áreas de Sanidad y Educación.
Fiapas es una organización de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que en la actualidad cuenta con 49 asociaciones federadas y que, desde hace veinticinco años, trabaja por el apoyo a las familias y la integración de los niños y jóvenes con discapacidad auditiva.
Su objetivo es la reresentación y defensa de los derechos y los intereses globales de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias, tanto a nivel nacional como internacional, ante la sociedad, administraciones y demás instituciones, integrando e impulsando con este fin la acción de las Asociaciones de Padres de Sordos.
Actúa como representante del colectivo de padres y jóvenes sordos, tanto ante la Administración pública como ante los organismos e instituciones (públicas o privadas) relacionados con sus objetvos y ejecuta también aquellas acciones que considera necesarias para encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de quienes están afectados por un déficit auditivo.
El plazo de recepción de trabajos concluirá el 15 de diciembre de 2003. No se aceptarán trabajos fuera de este plazo, excepto en el caso de los remitidos por correo, que se aceptarán siempre que la fecha del matasellos no sea posterior a la fecha límite de la convocatoria.
El trabajo deberá acompañarse de una declaración jurada el autor acreditando que no fue premiado en otros concursos, y que éste no optará a otros premios hasta el fallo del Premio FIAPAS 2004.
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público dentro del segundo trimestre del año 2004, notificándolo personalmente al interesado.
El premio, dotado de 6.000 euros, será único e indivisible, pudiendo otorgarse a un trabajo realizado tanto de forma individual como en equipo. El premio puede declararse desierto.
Podrán optar a dicho premio todos los rofesionales, cualificados, con ámbito de dedicación profesional en España, así como asociaciones o entidades que realicen un trabajo de investigación o de aplicación que versen sobre educación y que repercutan en favor de las personas con discapacidad auditiva.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2003
L