MADRID

FERNANDO MÁRQUEZ FIRMARÁ EJEMPLARES DE SU OBRA PARA LA COLECCIÓN ‘ABYECTOS’ DEL CERMI EN LA FERIA DEL LIBRO

MADRID
SERVIMEDIA

El escritor, cantante y compositor, Fernando Márquez ‘El Zurdo’ firmará ejemplares de su libro "El eterno femenino", que pertenece a la colección "Abyectos", publicada por ElCobre Ediciones y promovida por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) con el apoyo de la Obra Social de Caja Madrid.

El acto tendrá lugar el próximo domingo, 31 de mayo, en la caseta número 344 de la Feria del Libro de Madrid, y el autor estará a disposición de los lectores desde las 12.30 hasta las 14 horas.

El Zurdo (Madrid, 1957) es uno de los creadores más controvertidos e interesantes de la cultura española más reciente. Además de ser uno de los artífices de la Movida Madrileña, fue el catalizador de grupos míticos de los años 80 como ‘Kaka de Luxe’ (con Carlos Berlanga y Alaska), ‘Paraíso’ o ‘La Mode’ y compositor de uno de los himnos juveniles de aquel entonces, ‘Para ti’.

‘El eterno femenino’, que hace el número nueve en la colección, recoge una de sus novelas más ambiciosas, ‘Mary Ann’, que cuenta la historia de una heroína capaz de atrapar al lector en una atropellada y fulminante trama, y una compilación de textos de distinta naturaleza (canciones, poemas, artículos de opinión, etc.) escritos entre 1982 y 2006, aparecidos en distintos medios y formatos.

PRIMER ESPAÑOL

Tras ocho títulos por los que han desfilado nombres como Rudyard Kipling, Léon Bloy o G.K. Chesterton, es la primera vez que la colección Abyectos tiene como protagonista a un autor español.

"Virtuoso de la palabra, su estilo es contundente y certero, provocador e inquietante. Explora los límites y termina, en todo caso, haciéndolos suyos (...) Todo con un estilo propio, el de El Zurdo: expeditivo, virtuoso, urgente, pero zurcido por un lirismo característico e inconfundible", asegura la periodista Esther Peñas en el prólogo.

La colección 'Abyectos' pretende poner al alcance de los lectores de lengua española obras de destacada calidad literaria, inéditas o desaparecidas del mercado editorial, que incorporen como elementos centrales aspectos de discapacidad y de diversidad humana.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2009
S