ELECCION

FERNÁNDEZ DE LA VEGA: "TODAS LAS ENCUESTAS ASEGURAN QUE EL PSOE GANARÁ LAS ELECCIONES"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que "todas las encuestas, con mayor o menor diferencia, dicen que quien va a ganar las elecciones es el PSOE".

En declaraciones a la Cadena Ser, Fernández de la Vega señaló que no suele comentar las encuestas. "En cualquier caso", añadió, "creo que lo que sí se viene produciendo a lo largo de toda la legislatura es que todas las encuestas, con mayor o menor diferencia, dicen una cosa: que quien va a ganar las elecciones es el PSOE. Todas, absolutamente todas, no hay ni una que diga otra cosa", recalcó.

También dijo que todas las encuestas dicen que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "está muy bien valorado" y que el líder del PP "está muy mal valorado". "Es el líder (Rajoy) peor valorado de la historia de la democracia", apostilló.

Fernández de la Vega subrayó que los ciudadanos tienenel próximo 9 de marzo la llave con la que abrir los proyectos de modernidad y progreso de Zapatero o la llave de lo que ya conocemos" de lo que fue Rajoy en el anterior Gobierno del PP.

ETA

Por otro lado, la vicepresidenta del Gobierno discrepó "absolutamente" de las declaraciones del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, según las cuales el Gobierno había pasado todos los límites en su negociación con ETA al tratar asuntos políticos con la organización terrorista.

A su juicio, "los ciudadanos tienen muy claro y les ha quedado muy claro cuál ha sido la posición que ha mantenido el Gobierno de España a lo largo de todo este tiempo en relación con ETA. Nuestro objetivo ha sido acabar con ETA y ese sigue siendo nuestro objetivo fundamental".

Aclaró que "hubo un momento en que intentamos abrir un proceso de aproximación para si podía haber un final dialogado. Dijimos durante todo ese proceso que se iba a regir con dos principios: con la ley y la Constitución, y sin precio político, y así lo hicimos".

A renglón seguido, Fernández de la Vega afirmó que "ETA rompió, voló (el proceso) en la T-4 y ahí se acabó toda posibilidad de negociación".

Además, la vicepresidenta destacó que "ETA hoy está más débil, tiene menos apoyo social y la eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" ha permitido encarcelar a más etarras.

OBISPOS

Por otro lado, Fernández de la Vega resaltó que "no hay guerra" con la jerarquía católica española y que en los últimos cuatro años "se han mantenido los principios constitucionales" en estas relaciones.

Agregó que el PSOE ha cumplido su programa electoral y "alguna de esas actuaciones no han gustado a la Iglesia, pero han tenido que respetar nuestra posición, de la misma forma que nosotros hemos respetado su posición respecto de algunos proyectos suyos que no hemos compartido, pero hemos buscado en todos el acuerdo".

"Por lo tanto", aseveró, "han sido unas relaciones que se han desarrollado en la absoluta normalidad democrática de respeto en general, de acuerdo y de desacuerdo, de separación absoluta basada en la libertad religiosa que existe en este país".

No obstante, Fernández de la Vega reconoció que "ha habido manifestaciones y expresiones de determinados sectores de la Conferenica Episcopal de las que discrepamos y que no se corresponden con la realidad".

En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno aclaró que "lo que hemos hecho es trasladar" a la jerarquía católica que "no estamos de acuerdo" con esas declaraciones, "y lo han recibido como una crítica, que no es razonable, ni se corresponde con la verdad que en este país se hayan promovido leyes que disuelven la democracia, ni ha habido retroceso en derechos humanos".

Sobre el comunicado de los obispos para orientar el voto, Fernández de la Vega dijo que lo respetan, "pero no estabamos dispuestos a permitir que se utilizara el terrorismo como instrumento partidario".

De la cena entre Rodríguez Zapatero y el Nuncio apostólico, comentó que ésta fue para hablar de las relaciones entre los dos Estados, "que también se mantienen en el ámbito de la normalidad, del respeto y del acuerdo".

ABORTO

Por otro lado, Fernández de la Vega aseguró que el PSOE se ha comprometido a hacer un análisis para saber qué es lo que está pasando con el tema del aborto en España, porque "hemos detectado determinados asuntos en los que se pueden estar vulnerando derechos de mujeres y de profesionales y no lo vamos a tolerar".

"Reflexionarenos si hay que modificar la ley", dijo la vicepresidenta, que concluyó que "el compromiso es tener un instrumento legal para dar cobertura a las situaciones dolorosas en las que se encuentran las mujeres que deciden no seguir adelante con un embarazo no deseado".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2008
G